Hay cinco posibles respuestas: (1) En muy raras ocasiones, (2) en raras ocasiones, (3) a veces, (4) a menudo y (5) muy a menudo. Si has respondido a cuatro o cinco de los anteriores interrogantes con el “a menudo” o el “muy a menudo”, no lo dudes….
¡¡ESTÁS ENGANCHADÍSIMO A FACEBOOK!!
No lo dice el ‘menda lerenda’ que firma esto, sino unos señores que dominan el campo de la Psicología y los males de las adicciones más variadas. En este caso, investigadores de la Universidad de Bergen (Noruega) que han creado la ‘escala Bergen’ (ya se podían haber ‘currado un poquito más su nombre) para medir el grado de adicción del personal a la red de los 900 millones de usuarios. Por cierto, OJO a ellas, porque los científicos aseguran que las mujeres tienen más riesgo de engancharse que los hombres. Aquí va la nota de prensa del test en cuestión, y el perfil de la ‘encantadora’ doctora en Psicología Cecilia Schou Andreassen, responsable del estudio (para el próximo sondeo, me presto voluntario… 😉 ).
En la nota de prensa va el grueso del estudio. Para los que quieran ir muuucho más allá, aquí está el enlace del artículo científico publicado por la doctora Andreassen. Yo me quedo con algunas pinceladas curiosas. El estudio de la experta noruega constata que los efectos de la adicción a Facebook son tremendamente parecidos a los que sienten aquellos que están enganchados a la droga o al alcohol. Casi na… ¿Por qué las mujeres tienen más riesgo? “Son más sociales”, explica la buena de Andreassen. Las personas ambiciosas y organizadas presentan menor tendencia a engancharse a la red social de Zuckerberg, según la ‘escala Bergen’. No me pregunten por qué… Y aquellos que alcanzan una puntuación muy alta en el test (vamos, que se meten los ‘me gusta’ casi en vena) suelen ser quienes tienen pelín trastornado el sueño nocturno o les cuesta pillar la almohada. En caso de desvelo, y a falta del Canal +, ya se sabe: bueno es el Facebook.
Así que, ojito a los que tengan cuatro o cinco respuestas ‘calentitas’ a las seis preguntas de marras de los sabios de Bergen. Pasarse con el Facebook perjudica seriamente a la salud (sobre todo a la mental, como demuestra ‘la ogra’…):