Hoy esto va de perros, como no. Pero además va de apps. Y de una con raíces valencianas. De una que con muy poquito dinero puede evitarnos el disgusto de que nuestra mascota se pierda, por ejemplo en algún sitio tan amplio como el Parque de Cabecera, o si salimos por El Saler o algún otro punto del monte valenciano en el que los árboles o la espesura del terreno nos impidan seguir todo el tiempo con la vista a nuestro can. Se llama FantasticoPets. El invento es sencillo, aunque no por ello menos ingenioso. Por un lado, la mayor inversión, un localizador, el quid de la cuestión, formado por un pequeño colgante que colocar en el collar de nuestro perro. Veinte euritos y nuestro chuchete estará en todo momento localizado por GPS.
La otra parte del invento es la app en sí, gratuita y disponible en Google Play y la App Store. La aplicación hace que nuestro perro aparezca perfectamente ubicado en la ‘pantalla-radar’ de nuestro móvil. Eso sí, con un hándicap: la localización se limita a un radio máximo de 80 metros. Más allá de esa distancia, nuestro móvil no detecta al animal. Y aquí es donde entra lo de “red contra los perros perdidos”. Si nuestro perro se pierde, otros usuarios que tengan la aplicación descargada pueden detectar al animal si entra en su radio de acción. Es decir, un sinfín de “repetidores” de la App que multiplican la posibilidad de final feliz para la mascota perdida. De momento Google Play habla de más de 10.000 descargas, o sea que la red se va ampliando poco a poco.
José María Sánchez es el valenciano responsable del invento. Nos cuenta que la próxima semana andará por China promocionando su actividad. Por cierto, que FantasticoPets también permite compartir en red alertas de otros perros perdidos, una especie de forma masiva de colgar en internet uno de esos carteles con una foto y un texto que a menudo vemos por las calles; o utilizar la app como una especie de podómetro para medir los paseos que damos con nuestro peludo, un “paseómetro” con contador de calorías gastadas para el amo… ¡y para el perro!; e incluso FantasticoPets permite colgar anuncios de adopciones de protectoras. También aparecen enlaces a artículos de mascotas y otras compras, con una parte del importe destinado a protectoras, como aseguran desde FantasticoPets.
Un ingenio muy original y que, de cuajar y extenderse mucho entre los dueños de perros, puede ser una gran manera de acabar con los quebraderos de cabeza de que tu perro se pierda. Echando un vistazo a las opiniones del Google Play, muchos alaban la app y su funcionamiento.
Eso sí, otros lanzan críticas, que expondremos aquí para que los impulsores de la app traten de sacarle brillo a esta joyita. Los hay que ven mal que la aplicación te pida enlazarse con tu cuenta de Facebook para funcionar, por aquello de la privacidad y de que muchos no tienen perfil en la red social. Otros hablan de errores de la app, que se bloquea o que no permite registrar al perro. Y alguno lamenta que no permite ponerse en contacto con el dueño de un perro perdido.
Como no nos cabe duda de que los errores se corregirán (en Google Play habla en la última actualización de corrección de fallos), no puedo más que dar un soberano sobresaliente a su creador. Sobre todo por frases tan acertadas como uno de los eslogans que aparece en la página de Google Play: “Queremos ser el segundo mejor amigo de las mascotas; el mejor siempre será el dueño”.