>

Blogs

Arturo Checa

Almas con patas

El Ayuntamiento tapia un solar con una colonia de gatos

Cierto es que el problema de la proliferación de animales callejeros en Valencia es una cuestión acuciante que hay que solucionar. Por el bienestar de los animales y por una cuestión de salubridad pública. Pero ciertamente, algunas medidas parecen más cercanas al salvajismo que al civismo o a la política municipal responsable, según denuncia Modepran. La vía es la colaboración entre el Ayuntamiento y las protectoras y asociaciones como Modepran, encaminadas a detectar todas las colonias de la ciudad y a esterilizar a las hembras para evitar una proliferación de animales. Lo condenable son historias y decisiones como la que ahora contaré…

El muro de la vergüenza.

Tras este muro tapiado han quedado una docena de gatos de una colonia de la calle Pianista Amparo de Valencia. Una docena de animales que hasta ahora eran alimentados por vecinos e integrantes de Modepran, pero que desde ayer están entregados a su suerte, sin comida ni bebida, tras un muro tapiado, como sostienen desde Modepran. De hecho, unos albañiles, cumpliendo obviamente órdenes del Ayuntamiento, tapiaron ayer la puerta por la que se alimentaba a los mininos.

Un gato, en lo alto del muro.

Su futuro ahora no es otro que la muerte. Miembros de Modepran acudieron ayer tras el tapiado al lugar. Escalaron el muro y les dejaron agua y comida.“Pero así no pueden aguantar”, lamentaron desde la protectora. La asociación recuerda que el Ayuntamiento era consciente de la existencia de esta colonia y pide la marcha atrás de la medida, muy poco acorde con un consistorio que de declara verde, ecologista y se supone que sensible con la cuestión animal. Pues poco lo demuestran. 

La noticia ha tenido incluso una reacción desde el partido animalista PACMA:

Ayer, ante la impotencia de Inma, la persona que desde hace años se encarga del cuidado de la colonia de gatos ubicada próxima a la calle Pianista Amparo Iturbi, unos albañiles, siguiendo órdenes del ayuntamiento de Valencia, tapiaban el acceso al solar donde viven una decena de gatos.

Estos gatos han quedado aislados y no se les puede suministrar ni agua, ni comida, ni siquiera la medicación que uno de ellos precisa, con el consiguiente riesgo de muerte que esto supone.

“Nuevamente, queda patente la indiferencia con que el consistorio Valenciano trata a los animales que habitan en la ciudad”, indica Raquel Aguilar, coordinadora de PACMA en Valencia.

Desde el Partido Animalista han solicitado que se de una solución inmediata que permita a la alimentadora continuar con su labor e impedir que los animales mueran.

 

ACTUALIZACIÓN (16-3-2017)

El Ayuntamiento de Valencia, a través de su concejal de Bienestar Animal, Gloria Tello, con un texto colgado en su página de Facebook, hace la siguienet aclaración a la noticia:

 

Respecto al asunto de la colonia de gatos cuidada por Inma Sabater, hablo a primera hora con el jefe de servicio de Bienestar Animal y me transmite que lleva días con el tema y me afirma lo siguiente:
– “Ya he hablado con la policia del distrito y tienen una denuncia de la AAVV de Parque Central Amparo Iturbi que llevaron al Defensor del Pueblo por las condiciones insalubres por el asentamiento de una comunidad de ciudadanos rumanos. La policia ya ha hablado con servicios sociales pues también hay niños para poder reubicar al colectivo pero a día de hoy el solar que han tapiado por una calle tiene acceso por otra. Hay otro solar en calle Moncayo por donde Inma Sabater (la alimentadora) tiene acceso y es donde tiene el grueso de la colonia. En resumen que Inma tiene una colonia en la zona con acceso y si se quiere recuperar los gatos de la otra colonia se puede entrar por la otra calle”

 

A su vez, me transmite que procede al aviso de la entidad gestora Modepran y desde allí le trasladan lo siguiente:
– “Buenos días y buenas fallas. Como ya sabes hay un problema con las colonias de Inma Sabater. Sé que has hablado con Policia Local, pero Inma tiene la colonia de la c/ Moncayo y la que han tapiado se puede entrar por una puerta de la calle san Vicente y capturar los gatos que haya y trasladarlos a Moncayo”

 

En resumen, parece ser, según afirman tanto el jefe de servicio como la entidad gestora Modepran, que hay acceso a esa colonia por la otra calle.
No comprendo el interés por contar las cosas no ajustadas a realidad (según trasladan las personas implicadas).

 

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor


marzo 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031