>

Blogs

Arturo Checa

Almas con patas

La lucha de Kisu y Salao

Kisu y Salao fueron el lunes unos más de los casi 200 perros que, obviamente junto a sus amos, se congregaron en el entorno de la peculiar ‘montañita’ situada junto al campo del Rumbo en el viejo cauce del río Turia. Lo hicieron durante la primera jornada práctica de la 9ª edición del curso gratuito de Educación Canina que organiza la protectora Modepran junto con la escuela de educadores caninos CIM  y la Concejalía de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Valencia. En total, 165 ciudadanos se inscribieron en la jornada, que continuará el próximo lunes y se verá culminada el 7 de marzo.

Pero en realidad Salao y Kisu no eran unos perros más en el curso. Los demás canes tenían amo. Ellos, no. Ambos están bajo el cuidado de Modepran, y los dos son un ejemplo de dos cosas: de nuevo del incomparable afán de superación de muchos animales y de la obediencia y lealtad casi innata de los pequeños peludos.

 

 

 

 

KISU – Lleva ya año y medio en la protectora, como cuentan desde la misma. No era más que un cachorro, precioso y bueno. Pronto encontró un hogar. O eso creía él. Porque en realidad fue un infierno. Los amos que lo adoptaron lo dejaron atado y sólo en un balcón. Los miembros de Modepran, que nunca se olvidan de sus ‘ángeles’, no tardaron en conocer su infeliz situación. Retiraron la adopción y volvieron a cuidar a Kisu en las instalaciones de la protectora. Mirad esos ojos. Bondad pura.

 

 

 

 

SALAO – El nombre no puede estar mejor puesto. Mirar a este perro pastor mestizo es ver simpatía, alegría, vitalidad y pura vida. Y eso que su pasado no ha sido precisamente fácil: vivía en la calle con un mendigo que lo molía a palos y que pagaba con el animal sus problemas con el alcohol. Modepran supo de su historia y no dudo en acogerlo. Hoy “siempre está contento y es tremendamente sociable pese a la dura vida que ha tenido”, como explican desde la protectora valenciana.

 

 

 

 

Los dos esperan una cosa: SER ADOPTADOS. El lunes, durante el curso de educación canino, demostraron ser dos ‘gentlemans’ caninos. Deseando aprender y ser civilizados. Como el resto de participantes en la jornada de adiestramiento. Como explicaron desde Modepran, todo los ciudadanos cumplieron escrupulosamente las normas  en el viejo cauce: perros atados, recogida de heces, bozales los que por ley están obligados… Y todos lograron “conectar con su compañero de cuatro patas y bajo las instrucciones de los educadores caninos aprender a ser unos buenos ciudadanos”, caninos y humanos, detallaron desde la asociación.

El objetivo de la iniciativa de Modepran, CIM y el Ayuntamiento no es sólo mejorar la educación de los canes, sino también “evitar el maltrato o abandono“. Y en el mensaje de la protectora reside sobre todo una inmejorable intención: “Ayudar a mejorar la opinión pública que sufre las consecuencia de propietarios que no respetan las ordenanzas municipales o no pueden controlar a sus perros en las calles o los parques”.

Las clases prácticas tienen lugar de 9.30 a 11 horas en la zona de Naturia(bajo puente de Campanar). Las inscripciones se pueden efectuar a través de la web de Modepran o en el contacto que aparece en el cartel.

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor


febrero 2016
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
29