La voz de los podencos | Almas con patas - Blogs lasprovincias.es >

Blogs

Arturo Checa

Almas con patas

La voz de los podencos

 

He sido cazador. Empiezo por ello, porque quizás es algo que choque a los que habitualmente me leen en estos lares digitales. ¿Y qué hace un tipo que ha disparado a animales, con un blog en el que manifiesta su amor a los animales? Eso se pregunten tal vez muchos. Pero debo decir que hay pocos mayores amantes de los animales que un buen cazador. Un cazador responsable y moderado, no un furtivo ni uno de esos que disfruta llenando su morral o sus presillas de decenas de perdices o codornices.

He sido cazador, sí. Cierto es que sólo un año. No lo dejé por falta de afición, sino por falta de tiempo. Una liebre, una perdiz y creo que alguna torcaz se pueden contar entre mis víctimas. No creo que mis acciones causaran ninguna extinción. Como también creo que pocos ecologistas hacen una labor mayor por la conservación del medio ambiente que los cazadores. Los responsables, insisto. Sin la caza no hay control de predadores como zorras o de grandes animales que dañan cosechas, como los jabalíes. O de poblaciones muy indicadas a extenderse con facilidad y causar también daños a la naturaleza, como conejos. El lunes mismo, los cazadores de la Comunitat alertaban de que la falta de permisos por parte de la Generalitat para cazar predadores estaban amenazando la fauna y la flora. Ahí está la ímproba al mismo tiempo que mal vista labor de los cazadores. Injusto, se lo digo yo.

Y como he sido cazador también he sido testigo directo de los claroscuros que hay en el trato de los cazadores a sus perros. Los hay que los adoran, que les dan una vida plácida y de cuidados para que luego sean fieles rastreadores de las piezas en el campo. Que los cuidan como si fueran casi seres humanos y que lloran su muerte como la de un miembro más de la familia. Que se lo digan a maestros en esto de entender y narrar a los perros como Pérez Reverte.

Y los hay también desalmados. Los cazadores, digo. Humanos sin alma que hacen malvivir a los animales, que les hacen dormir al raso mientras hiela, que los alimentan mal y que cuando no corren tras la liebre o la codorniz, los encierran o abandonan en cercados y corrales en los que se los comen las pulgas y en los que la comida maloliente y putrefacta se amontona aquí y allá. Eso lo he visto yo con mis propios ojos. O que los matan de un disparo o los ahorcan cuando ya son viejos. De eso también sabe un rato Pérez Reverte.

En esto se llevan buena parte de sufrimiento galgos y podencos. Es la raza más abandonada, maltratada y vejada por los cazadores. Los malos, insisto. Me consta que son la excepción, pero son los que dan mala fama al colectivo. Y como la pesadilla de galgos y podencos no cesa, por eso he decidido dar eco a la marcha que el pasado fin de semana se celebró en Londres, Glasgow y Manchester. En ella se decide dar voz a los podencos, hablar en su nombre para pedir el fin del maltrato a estos animales.

Sólo en Londres se reunieron casi 200 personas, acompañados de 50 perros, ingleses y españoles, para acabar en la embajada inglesa entregando un documento para pedir el fin del maltrato. Supe de la marcha tras publicar la historia de Atena, la podenco abandonada junto a la A-7 en Algemesí, y después de pedirme Michel Nebón, su rescatador, la traducción del post en inglés para difundirlo entre los integrantes de la marcha. Y después fue Polly Mathewson, una de las impulsoras de la marcha, la que me hizo llegar la información de la marcha y algunas de las fotografías que acompañan a este post.

Dice Polly que el maltrato que sufren podencos y galgos en España es bien conocido fuera de nuestras fronteras. Que muchos amigos suyos se niegan a viajar a nuestro país al tener noticia del abandono de canes. A mí me duele que no se conozca el lado muy positivo de la caza, pero sobre todo me duele que los perros sufran. NO AL MALTRATO DE PERROS, de podencos, galgos o los que sean. Ya sabéis lo que dice el lema: ELLOS NO LO HARÍAN.

 

 

 

 

 

 

 

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor


mayo 2016
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031