>

Blogs

Juan Sanchis

Anécdotas de la Historia

Chapuzas nacionales: ¿Cuánto cobró España por vender Florida a EE UU?

Homenaje a Juan Ponce de León bajo su estatua./ Homenaje a Juan Ponce de León bajo su estatua.

 

 

Homenaje a Juan Ponce de León bajo su estatua.

Homenaje a Juan Ponce de León bajo su estatua.

Florida fue avistada por los primeros colonizadores en los últimos años del siglo XV y fue Juan Ponce de León quien la reclamó para España, aunque no fue hasta Felipe II cuando se estableció una clara dominación española a mediados del siglo XVI. La Florida permaneció en manos españolas hasta el siglo XIX cuando se convirtió en el centro de una de las tan hábiles maniobras diplomáticas del Gobierno de Fernando VII, que todavía no se sabe qué beneficios arrojó para España.

 

Mapa del siglo XVI desde la bahía de Chesapeake hasta Florida.

Mapa del siglo XVI desde la bahía de Chesapeake hasta Florida.

Las dimensiones sobrepasaban las del actual estado norteamericano llegando a Nuevo México y Virginia. A lo largo del siglo XVII se fue perdiendo territorio a manos de los colonos ingleses. Entre los años 1761 y 1763 permaneció en manos inglesas por el enfrentamiento que mantuvieron las dos potencias. España recuperó la Florida en 1785. Hay que tener en cuenta que la Luisiana era fundamental para la economía estadounidense, ya que el tráfico por el Mississipi les permitía comunicarse con el resto del mundo. En 1795 los españoles abrieron el Mississippi al comercio estadounidense.

Pero sin motivo aparente, más que la subordinación española a Francia durante el reinado de Carlos IV,  Godoy cedió la Luisiana a Francia por el tratado de San Lorenzo de El Escorial en 1795 y luego ésta la vendió a EE UU en 1803 con un importante beneficio económico. Los americanos consideraron que la venta de Luisiana incluía Florida Occidental, frente a la posición española que consideraba que toda esa zona no era parte de la porción vendida a los Estados Unidos por lo que seguía siendo territorio español. En 1810 los americanos se rebelaron y conquistaron este territorio para crear la República de Florida Occidental, que en 1812 se incorporó al Territorio de Mississipi, dentro ya del área de influencia estadounidense. 

 

Mastil de un galeón en el homenaje a Juan Ponce de León en el V Centenario del descubrimiento de Florida.

Mastil de un galeón en el homenaje a Juan Ponce de León en el V Centenario del descubrimiento de Florida.

De esta forma las fronteras de la Florida española quedaron reducidas a los del actual estado de Florida. El estado aún permaneció en manos españolas hasta en 1821 soportando la continua presión de los EE UU que no cesaban de reclamarla. De hecho a fines de toda la Florida occidental estaba ya en manos de los norteamericanos, sin ningún tipo de guerra con España.

El problema se agravó en 1818 cuando los americanos invadieron la Florida oriental. Fue el paso definitivo. El presidente Monroe y el secretario de Estado John Quincy Adams firmaron el tratado transcontinental de 1819 (Adams-Onís) por el que se forzó a España a entregar lo que quedaba de su territorio colonial al sur de Norteamérica a cambio de cinco millones de dolares que en ningún momento cobró la Corona española. Esta cantidad se destinó a abonar reclamaciones estadounidenses contra España.

El cambio de banderas tuvo lugar en 1821 y fue admitida en la Unión como estado en 1845.

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor

La historia nunca es como nos la han contado. Es casi lo único en claro que saqué después de pagar los derechos por mi título de licenciado en Historia. Esos cinco años también me sirvieron para concluir que la historia no es maestra de la vida. Frases como la de que "un pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla" (Confuncio dixit) sólo puede haberla escrito alquien que no sabe que es la libertad. Pero es ese carácter imprevisible lo que la convierte en apasionante. En este blog no busques grandes verdades. Únicamente encontrarás pequeños hechos que sirven para dar rienda suelta a una pasión.


abril 2017
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930