Steven Spielberg acaba de estrenar en España ‘Los archivos del Pentágono’, su última película. Pero, ¿por qué son tan importantes estos papeles? ¿Qué importancia tuvieron en su momento?Durante la década de los 60, y de forma progresiva, EE UU se fue sumergiendo en el conflicto bélico que asolaba la península de Vietnam desde prácticamente el fin de la Segunda Guerra Mundial. La intensificación de la presencia americana se produjo a partir de 1964.
En 1967 el entonces secretario de Defensa, Robert McNamara, encargó al Pentágono la elaboración de un informe sobre la presencia norteamericana en Vietnam. El resultado fue un exhaustivo documento de miles de páginas y varios tomos en el que se detallaba toda la historia de la intervención norteamericana. El documento clasificado fue filtrado a los medios de comunicación por el analista Daniel Ellsberg.
El gobierno de Richard Nixon hizo lo imposible porque estos documentos no se llegaran a publicar. El enfrentamiento entre la Casa Blanca y los medios de comunicación nunca había alcanzado, y hasta la llegada de Trump a la presidencia no se ha vuelto a repetir, tan alta intensidad. La administración Nixon utilizó todos los medios a su alcance, legales y no tanto. Al final, el Tribunal Constitucional autorizó la publicación de estos documentos en 1972. Los documentos serían desclasificados en 2011.