“Qué pena da que no puedas llevarme donde vas,
qué rabia da que no quieras besarme nunca más.
y ya da da igual si cada vez que miro ya no estás”
Canción de otoño, Monserrat (2014)
Los fieles seguidores valencianos de dos de las figuras de nuestras músicas más internacionales, ya se han acostumbrado a verlas y escucharlas entre Brancusis y Benlliures. Y volverán a hacerlo, una vez más, en esta ocasión, en el Museo de Bellas Artes de la capital valenciana, que encara la recta final de su ciclo de directos Otras músicas.
A ambos hemos podido disfrutarlos, sin ir más lejos, en las últimas ediciones del (casi) ya tradicional concierto navideño en el IVAM. Ximo Tebar suele ser el encargado de preparar repertorio y lista de invitados, y, la verdad, dejar fuera de ella al maestro de la trompeta David Pastor podría llegar a convertirse en algo realmente imperdonable.
El caso es que ambos pisarán las tablas del San Pío V los próximos días, pero, en esta ocasión, lo harán por separado. El primero de ellos será el genio de la guitarra, inmerso en el eterno desarrollo de una de sus facetas más conocidas: Dar a conocer su Son Mediterráneo. Para ello… íbamos a decir que se hace acompañar, pero resultaría harto injusto calificar tal conglomerado de mera comparsa. Para ello, decíamos, Tebar decide contar con un grupo de amigos que, en común, tienen varias cosas; entre ellas, su asombrosa capacidad interpretativa. Se trata de Ricardo Belda, al piano; Luis Llario, al contrabajo, y Felipe Cucciardi a la batería, además de Diego de Lera y Víctor Jiménez. Calidad y variedad a ritmo de jazz, y mucho más, y una buena excusa para pasar la tarde-noche de este viernes, 18 de julio.
Un día más tarde, este sábado, como avanzábamos, será el turno de la David Pastor Jazz Band. Al bueno de David se le recuerda, cuando apenas contaba 20 años, derrochando desparpajo, trompeta en mano, por mil y un locales valencianos y, obviamente, formando parte de esa incansable cantera de grandes músicos llamada Taller de Jazz de Sedaví. Desde entonces, y hasta ahora, ha colaborado con algunos de los monstruos del género (Armando Manzanero, Celia Cruz, Perico Sambeat, Steve Marcus, Paquito D’ Rivera, Pat Metheny, Michael Bubble), figuras de nuestro pop y nuestro rock (Presuntos Implicados, Seguridad Social, Jaime Urrutia), actuado en escenarios de medio mundo, o participado en espacios televisivos, entre ellos, las mil y una aventuras de Andreu Buenafuente. Por supuesto, durante todos estos años también ha tenido tiempo de dar rienda suelta a sus criaturas sonoras. La última de ellas, el sorprendente Armageddon, donde Pastor sigue sacando un partido realmente escalofriante a su fiel aliada. ¿Les apetece quedarse “bocabadats” durante unos minutos? Pues denle al “play”, y piensen que, este sábado, podrán ser abducidos, sin pagar un euro, por tamaña oleada de viento y pentagrama anárquico.