>

Blogs

César Campoy

Banda sonora

Luna y Panorama de los Insectos: En vanguardia y siempre avanzando

La formación estrena propuesta, Nuevo Sonido, y lo hace sobre el escenario de la sala Wah-Wah de la capital valenciana. Inmersos en una frenética incontinencia creativa, en esta ocasión el ritmo supera a la escenografía y avanza los derroteros de su próximos disco

 

Clara Carbonell y Carlos Luna lideran uno de los colectivos más nerviosos y arriesgados de la escena cultural valenciana. Tanto que, en ocasiones, es difícil seguirles la pista. Sumergidos en una continua espiral de creación artística que abarca, tanto diversos públicos como múltiples facetas, y amantes de fusionar varias artes en una, para así lograr construir universos mágicos, sin ir más lejos, Carlos, Clara y su Luna y Panorama de los Insectos iniciaron el año con el espectáculo TODOLOPOSIBLE, una criatura que todavía late (como otra de sus aventuras, Dentro del Loco), pero sobre la que es hora de hacer balance: «Positivo, sin duda, mas allá de nuestras expectativas. Su planteamiento operístico y multidisciplinar, que incluye musica en directo, live cinema, circo, teatro, diseño de luces y visuales, etc… va mas allá del típico ‘Monta, toca,vete’ (parafraseando a Gilbertástico) al que estamos habituados. Cuando sube el telón de TODOLOPOSIBLE, todos los implicados, artistas, técnicos y publico viajan en una nave músico-escénica en la que no hay tiempos muertos, una especie de catarsis colectiva que se resuelve al final del último acto. Cuando se enciende la luz y ves las caras y las palabras de público y artistas sabes que ha ocurrido, sabes que nadie se irá a casa como ha venido. Es muy emocionante. Coordinarlo todo es una locura», asegura un Carlos que promete representaciones de aquel espectáculo, «ad eternum».

Clara y Carlos, rodeados de su personalísimo universo

Pese a ello, Luna y su ‘troupe’, sin perder el tiempo, hacen redoblar sus tambores, entonan el más difícil todavía, y se marcan un nuevo espectáculo, Nuevo Sonido; el mismo que presentarán el próximo 6 de diciembre en la sala Wah-Wah de Valencia, con la presencia de Sara Ledesma como artista invitada: «En este caso, para la presentación de las nuevas canciones y sonido hemos decidido centrarnos en la música. Son la base de nuestro próximo disco que grabaremos en 2015. Para este nuevo sonido hemos reemplazado la búsqueda del leitmotiv escénico y la ambientación decadente del neo-cabaret circense que caracterizaba nuestros anteriores trabajos, por la solidez del ritmo antes que la melodía, una suerte de voodoo poético. También los compases 3/4 y los instrumentos clásicos han sido relevados por las texturas de guitarras eléctricas y secuencias propias de la música electrónica y el rock con la incorporación de un nuevo insecto, Abra Pares o Nones (guitarra eléctrica y programaciones). No renegamos de nada, inauguramos otra vía de investigación artística y de comunicación de nuestras inquietudes», afirma, rotundo, un Carlos tranquilo, consciente de que sabe dejarse arropar por la gente adecuada. Personas que , como él, suelen gustar de lo sugestivo de la creación como razón de vida. Clara, además de cantante, es actriz, fotógrafa, diseñadora gráfica; Javi Vegas, de amplia experiencia en el mundo del circo, es el cerebro del peculiar engranaje escenográfico que frecuenta el proyecto; Fredy Plata convierte en música todo aquello que pueda ser percutido, y, ahora, como ya sabemos, Abra se encargará de abrazar las guitarras eléctricas y los artilugios midi más disparatados.

Asistir a un espectáculo de Luna y Panorama de los Insectos suele significar, como adivinarán quienes todavía no lo hayan hecho, abrir una puerta sin saber con qué vas a toparte en ese habitáculo misterioso en que has decidido adentrarte. Y la culpa de ello radica, simple y llanamente, en la sensación de aversión que la expresión «límite» produce en el colectivo. En el proceso creativo, obviar este elemento coercitivo, evidentemente, supone libertad. No obstante, eliminarlo de tu mente puede hacer que ese mismo proceso llegue a ser incontrolable. Carlos parece tenerlo muy claro: «En cualquier caso, forma parte de nuestra esencia. Partimos de la base de que nuestras canciones son reconocibles como canciones de Luna y Panorama de los Insectos. Creo que, por ese lado, no hay un peligro a la vista. El hecho de no ceñirse a un estilo o estética en el arte te da la posibilidad de una experimentación y un trabajo muy rico, que el público agradece y que nosotros celebramos. Es cierto, por otro lado, que el proceso creativo se hace infinito. Esta apertura de miras va a veces en contra de lo concreto, siempre cabe una vuelta de tuerca, un último arreglo, una nueva versión. Nuestros ensayos son una mezcla imposible de laboratorio y mercado turco. Cuando todo fluye aparece la magia», sentencia.

Como ven, no podrán negar que nuestros artistas siguen ofreciéndonos excusas para que sigamos invitándoles a consumir cultura y, si es cercana y de calidad, mejor que mejor. Por regla general, no se arrepentirán.

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor

Curioso por naturaleza. Más de media vida escribiendo.


diciembre 2014
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031