>

Blogs

César Campoy

Banda sonora

Ectoplasma afilado

Futuro Terror se estrenan en la factoría BCore con su segundo larga duración, ‘Su nombre real es otro’, un trabajo directo e intenso

 

Hace un par de años, los alicantinos sorprendían con un brillante y epatante larga duración, homónimo, publicado por Discos Humeantes. Su inteligente manera de combinar los postulados primeros del punk con unas adictivas bases que, por momentos, sonaban tremendamente limpias, eran capaces de atrapar al oyente, prácticamente, ipso facto. Rascando más allá, el curioso descubría, en sus textos, una nueva y convincente razón para no archivar el disco de manera mecánica en la estantería, y seguir ahondando en la filosofía de Futuro Terror. Algo tuvieron que ver, sin ir más lejos, las referencias al mágico poema El circo del genio Leopoldo María Panero (Sangre), o su interés por recuperar, a través de uno de sus temas más recordados, María Orsic, la fantástica historia de aquella médium considerada una de las ‘Damas esotéricas del III Reich’.

 

Luz en el túnel.

Con todos estos mimbres, y algunos más (por ejemplo, la efectividad del boca a boca), muy mal se tenían que dar las cosas para que el trío, sobre todo después de la desaparición de la discográfica con la que trabajaba, no pudiera contar con unos medios de altura para editar su segunda referencia en formato largo. Efectivamente, los más rápidos en abrir fuego fueron las gentes del sello barcelonés BCore, como nos confiesa Néstor: «Recibimos un e-mail en el que nos preguntaban por nuestra situación tras la disolución de Discos Humeantes. Les dijimos que en dos o tres meses tendríamos trabajo nuevo por editar, así que en cuanto lo terminamos se lo enviamos. Parece que les gustó». «Que haya sacado el disco BCore, finalmente, es un lujo, aunque tampoco era algo que nos quitase el sueño el hecho de tener o no tener sello. Hoy en día es muy fácil autoeditar, aunque, como digo, es genial estar en BCore porque es una suma de esfuerzos, y son gente con la que mola trabajar», añade Jose.

 

 

El caso es que los alicantinos se enfrentaban al, hasta cierto punto, complicado reto de presentar ante su parroquia una nueva colección de canciones, que, además, está predestinada a convertirse en su definitiva tarjeta de presentación para una audiencia más numerosa. Se trataba de mantener abiertas la senda y filosofía ya presentadas, pero también era necesario no caer en la redundancia. De esta manera, Su nombre real es otro, es un disco que sigue brindando letras dignísimas, y en el que perdura esa obsesión por la energía de tintes oscuros (La sospecha, Parálisis del sueño), pero también los pildorazos de acorde mayor (Es así). ¿Preparó la banda este nuevo disco bajo alguna premisa? «Creo que no tuvimos ningún aspecto en cuenta. La idea es la de siempre: hacer algo simple, directo, y si tiene una melodía pegadiza, mucho mejor. No pensábamos en un disco, sino en canciones. Bueno, tampoco pensamos en canciones, van saliendo», sentencia un Néstor a quien complementa Jose: «Creo que nuestra premisa es dar importancia a las melodías y no perder nunca la urgencia o la tensión. No sé si nos sale bien, pero es lo que intentamos. Sí es cierto que, a medida que vas optando por desarrollar unas ideas y dejar otras a un lado, estás eligiendo un camino. Pero, en realidad, nos dejamos llevar sin hacer mucha reflexión previa».

 

Escalera al cielo.

Un aspecto que sí parecía reflexionado es el hecho de volver a contar, en la producción, con la figura de Marco Velasco: «Sí. Rara vez tenemos algo claro. Eso sí, con Marco siempre estamos como en casa, o mejor. Aporta buen ambiente, experiencia, pizza, cubatas y chimenea. Rollo anuncio de citas: Marco es tranquilo, ojos azules, casa en la montaña, mucha paciencia y sentido del humor», apunta un Néstor, que nos hace caer en la cuenta de que hay otros elementos inherentes en Futuro Terror, que, hasta cierto punto, no parecen improvisados. Uno de ellos, su gusto por cuidar la imagen de marca del proyecto. En esta ocasión, por ejemplo, el trío ha decidido contar con la inspiración del artista gráfico Adrián Bago, habitual de la escena más alocada de estas tierras. Jose lo aclara: «Adrián es amigo nuestro y nos flipa su trabajo. Justo está presentando un cómic que se llama Achtung, que es una pasada, no sólo a nivel gráfico, sino a nivel conceptual. Nos hacía ilusión tener una portada tipo tebeo, y teniendo a mano a alguien como él, la cosa estaba clara. También nos gusta llevar un poco la contraria, y ahora que parece que empieza a haber una estética muy marcada, en torno al punk actual, en plan oscurillo collage de fotocopias y así, molaba hacer una portada que rompiese con eso». Néstor aporta algo más de información: «Tenemos bastante presente la importancia que pueda tener la imagen en una banda, y hablamos de ello, pero, sin embargo, tampoco te creas que lo aplicamos demasiado en este proyecto. No sé. Es como que las cosas se hacen un poco cuando surgen y de la manera que surgen. Yo lo veo como un complemento en el que apoyarte y poder dar al conjunto una visión más completa».

 

Una portada de Adrián Bago.

El hecho de que un sello del prestigio de BCore siga contando con iniciativas de indudable sello valenciano (los propios Futuro Terror, Alberto Montero, la trinidad en torno a José Guerrero compuesta por Betunizer, Cuello y Jupiter Lion), nos hace preguntarnos si, efectivamente, y pese a que los resultados a nivel masivo son los que son, estas tierras viven un momento dulce de creatividad, en general, y, en particular, especialmente inspirados en lo que a sonidos contundentes (mención especial a la sección alicantina) se refiere: «Creo que es un momento bastante extraño. No creo que sea dulce. Creo que se están haciendo muchísimos trabajos de calidad, pero al mismo tiempo el R&R, es más, el punk se ha convertido en una cosa viejuna. Yo, particularmente, tengo la sospecha de que hay nuevas formas de punk, nuevos discursos estéticos que vuelven a ser transgresores y generan reacciones del tipo ‘qué mierda es ésta; esta gente no sabe cantar’. Me refiero a la moda del trap y todo eso, y que lo triste es que su discurso, más allá de lo estético, es mayoritariamente ultra reaccionario. Pero, bueno, era de esperar teniendo en cuenta cómo se nos ha ido de las manos esto de la cultura capitalista», explica Jose.

 

 

El disco de la semana

 

Senior i El Cor Brutal

Cròniques de la reconstrucció (Malatesta, 2016)

Miquel Àngel Landete sigue viviendo, intuimos que con sentimientos encontrados, el que podríamos llamar ‘Any Senior i el Cor Brutal’. Desde principios de 2016, tanto él como sus compañeros de fatigas se han visto inmersos en una vorágine de conciertos, actos diversos (incluso, la presentación de un vino) y, por supuesto, recuperación de gran parte del material brindado a lo largo de esta década, sin lugar a dudas, a partir de una de las discografías más respetables y sinceras que la parroquia valenciana ha visto desarrollarse en los últimos tiempos.

Uno de los pilares más destacados de esta prolongada ceremonia de cumpleaños, por cierto, son las dos docenas de grabaciones recuperadas, para la ocasión, y que, bajo el elocuente nombre de Cròniques de la reconstrucció, se convierten en un crudo y, en ocasiones, sobrecogedor testimonio del proceso de edificación y consolidación de un proyecto que, pase lo que pase, figurará para siempre en la memoria histórica cultural de esta tierra.

De esta manera, a través de un recorrido marcado irremediablemente por el intimismo y la cercanía, podemos vislumbrar, en formato acústico, muchos de los temas que más tarde formaron parte de algunos de los discos más recomendables de Senior i el Cor Brutal. Se trata de maquetas recuperadas por el propio Landete, que ahora opta por desnudarse y mostrar un estado de ánimo que se balanceaba, sin remisión, entre el pesimismo y el optimismo, a partir de versiones de artistas admirados (Tom Waits, Fountains Of Wayne), algún tema prácticamente desconocido y, cómo no, sentidos bocetos de futuros himnos como El signe del temps o València eres una puta, aquel desesperado canto de amor a la ciudad que tan bien conoce y que tanto ha exprimido Senior.

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor

Curioso por naturaleza. Más de media vida escribiendo.


junio 2016
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930