Me faltan conocimientos para saber que hacer frente a una emergencia que tenga que ver con primeros auxilios. ¿Qué hacer? Trancribo los que al respecto escribe y aconseja la Dra. Calot cuyo permiso he requerido.
!Ah!. Ayer vino mucha gente a la cosa de la firma de libros en la Caseta de El Corte Ingés de la Feria y a todos doy las gracias. Leed y disfrutad…o no. Luego vendrá el 25 de Mayo a las siete de la tarde,7, en El Corte Ingéss de la calle de Colón donde se hará la presentación oficial de la última novela ” Mía o muerta” y recibireis una invitación especial y espero proyectas un DVD especial para la ocasión. Estoy en plena promoción.
Bien y ahora lo de la Dra. Calot
Voy a empezar una serie de posts en los que repasaremos la forma de actuar ante diversas situaciones que pueden requerir primeros auxilios a nivel laboral.
Sin embargo, no todas las personas tienen la capacidad para atender a un herido, bien porque se impresionan mucho, o porque su estado de salud no les permite actuar con efectividad, o bien porque no saben qué hacer o cómo hacerlo adecuadamente.
Para que los primeros auxilios sean efectivos es conveniente conocer la forma en la que hay que actuar y las técnicas básicas que se deben utilizar. Para empezar hay que conservar la calma, revisar rápidamente el lugar, evaluar la situación y, en el caso de que haya varios lesionados, atender primero al más grave.
Lo primero que debemos recordar ante un accidente es que hay que activar el sistema de emergencia. Para ello hay que recordar la palabra P.A.S. formada por 3 iniciales:
La P de Proteger, ya que antes de actuar debemos tener la seguridad de que tanto el accidentado como nosotros mismos estamos fuera de peligro, por ejemplo, no atenderemos a un electrocutado sin antes desconectar la corriente eléctrica causante del accidente, para no lesionarnos nosotros también.
La A de Avisar, siempre que sea posible avisaremos a los servicios sanitarios identificandose convenientemente e indicando:
Hay que recordar que el número de emergencias es el 112.
La S de Socorrer, es decir, proceder a actuar sobre el accidentado con las medidas adecuadas en cada caso y teniendo en cuenta que hay que intentar evitar o disminuir el riesgo de complicaciones posteriores al accidente.