LA CHISPA
La velocidad de la luiz
Carlos Pajuelo de Arcos
Dentro de 48 horas iba a subir la factura doméstico-industrial de la luz y ahora no sube, al menos hasta Octubre, según fuentes.
Aquí la velocidad de los cambios supera a la propia de la luz, que siendo mucha es menor, digo, que la del pensamiento. Ahora sí, ahora no. Bien.
De inmediato y a la misma velocidad bajan los valores relacionados con el sector. Eso es velocidad interconectada y además inseguridad en las inversiones.
Así debió pensar el presidente de UNESA, el Sr Rivero, cuando a punto de darse una satisfacción empresarial relacionada con su balance del año 2009 y previsiones para el 2010, basadas en ese incremento entre el 6 y el 7% de la factura, se enteró por la prensa del pacto de Estado PP y PSOE para “congelar” la subida.
¡Albricias! ya hay un pacto que va más allá del rechazo a bajarse el sueldo, digo.
De eso ya hablarán los afectados que pondrán sobre el tapete los temas de ubicación del almacén nuclear de residuos, las primas para los huertos solares, las primas al sector del carbón y el déficit entre el coste del kilovatio y su precio de venta que al parecer arrastra 20 mil millones de euros. Aquí todos son millones.
Millones a mí, sentado en plena silla eléctrica de las pensiones.
Dice Camps que la F1 supone un impacto de más de 150 millones de euros con datos del Ivie. ¿De dónde salen esos cálculos procedentes del riñón del sufrido votante? Impactos, renta asociada etc. Nada que objetar salvo en la orientación, presumo, a los investigadores.
Al margen de la contradicción de que no nos iba a costar un euro el asunto, acabamos de pagar el canon y como el contrato es confidencial con Ecclestone….
Exclamo por encima del rugido alfonsino. ¡Viva Valmor!
Capaz de socializar la construcción del circuito y cánones y privatizar beneficios .en su caso.
Todo va muy de prisa. Necesitamos los votantes la claridad del relámpago, la velocidad de la luz y la inteligencia de las llamadas «cuestiones de Estado» para entender que le pasa a esta sociedad llamada peyorativamente “del conocimiento”.
Calma, un poco de calma. Buenos días