21.09.10 – 00:22 –
CARLOS PAJUELO |
Marruecos como tal no existía cuando en 1497 Castilla, vía el Duque de Medina Sidonia, conquistó aquella plaza. Hoy Marruecos si existe, como hemos podido apreciar en estos últimos tiempos.
La sangre de muchas familias nos salpica las anécdotas históricas y la defensa a ultranza de las minas de hierro del Conde Romanones hiere, desde Annual a generaciones de españoles, y aquí estamos otra vez.
Por mucho que Rajoy, Cospedal, Moratinos, Aznar y Zapatero y las llamadas telefónicas del Rey- por cierto ¿Dónde está en la hora de esta crisis? ¿Alumbrará una 2ª transición?-Melilla está entonando la canción de «a fuego lento».
También existe la foto que en su día, al parecer, dicen que se, hizo ZKan cuando militaba, en silencio cartujano, sonrisa cincelada, al lado de un mapa custodiado por el actual monarca alauí donde Melilla y otras estaban incorporadas a su territorio.
Quizás yo no lo vea, no por ceguera sino porque mis huesos serán pasto orgánico. Me echo las cartas de Tarot y los datos me dicen que algo se está cociendo. ¿El gasoducto que pasa por allí?
Unos hablan del actual coste de mantenimiento de esa ciudad + Ceuta, otros de descolonización, otros de debilidad gubernamental. Algo se está cocinando a «fuego lento», como hacen los mayores para un resultado más sabroso.
No basta con que la preñez constante vaya generando más habitantes afectos a la media luna, no bastan libros como el del alemán del Bundestag advirtiendo sobre la constante invasión natalicia de las mujeres turcas.
A estas alturas algunos lectores dirán que soy xenófobo y y otros cenizo. Bien.
Yo le brindo a Z un par de balas aglutinantes de opinión, como si fuera la famosa copa de la no menos famosa roja que ya fatiga.
A Franco le vino muy bien entretener al personal generando movidas- de «Gibraltar español» y así la pérfida Albión y ahora el provocador marroquí podrían ser dos misiles contra el «enemigo exterior». Es urgente frenar la ensordecedora voz de quienes están hasta los hu. del Presidente actual, de la crisis económica, de los parados «in crescendo» y de las movidas de ajedrez inútil de gobernantes que giran sobre sí mismos. ¿No? Buenos días