100.000 millones de euros para salvar a Irlanda y al euro. ¿Dónde estaba ese dinero?. ¿Existe realmente o es una entelequia, una cosa ficticia?. En estos tiempos de rescate la cosa pinta mal para el euro y quizás también para nosotros. Rescatar puede considerar-se también,digo, como lo que uno paga para liberar al secuestrado. ¿Quién es aquí el secuestrador? ¿Quienes son los que secuestran a un país? Me da igual el país.
Parece que en este caso la liberación de los rehenes no está clara. Los intermediarios- serán los bancos ¿No?- están ahí libres, los dineros se fabrican , a lo mejor haciendo horas extraordinarias las maquinas de fabricarlos continúan imprimiendo euros.
Alguien nos ha engañado, nos hemos engañado nosotros mismos, a lo mejor, creyendo en la estabilidad del sistema y ahora…
¿Parte de Irlanda es nuestra? ¿Parte de España es de quien nos compra los bonos?, ¿De quien es mi calle? ¿Estará mi dinero en el Banco y se podrá ver? Buenas tardes. No he podio escribir antes porque estaba en un sopor.