>

Blogs

Carlos Pajuelo

Pajuelo: la chispa

FLASH

La pobreza

27.11.10 – 00:56 –
CARLOS PAJUELO DE ARCOS/periodista

*Hablar aquí hoy de la pobreza como un hecho brutal, que lo es, y cotidiano, tanto que se evidencia cada día a través de los medios de comunicación, no tiene sentido hoy aquí.

La pobreza ha traspasado los límites de los telediarios y ha trascendido las fronteras. Está aquí, entre nosotros y basta con hacer una ligera cuenta de cuánto nos piden cada día por la calle personas que por su aspecto diríamos no parecer entrar en esa clasificación tradicional de pobres.
¿Y si no es de esa pobreza de cual hablamos?
Podríamos hacerlo de la de la de ideas. Cada vez es más creciente la percepción de una pobreza de argumentos o de conversaciones largas en las que se enhebran los pensamientos de forma coordinada hasta pensar que nos encontramos ante alguien que tiene opinión nos guste o no- ante alguien que ha invertido su tiempo en estudiar, documentarse y finalmente atreverse a opinar de forma razonada.
La falta de esto es pobreza.
Podríamos hacerlo de pobreza tecnológica en el sentido que marcamos más el acento en aquello que nos es, parecer ser, más propio, más nuestro. El sol, la playa etc. y dejamos de lado la inversión en capital humano.
No tengo nada contra el flamenco, los castelltes, el cantode la sibila mallorquina recién nombrados, entre otros, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, antes bien al contrario, disfruto con ello.
Me faltan acerías, industrias químicas, tecnología punta en comunicaciones, inversiones en medicina para enfermedades raras y más dinero puesto allí.
Podríamos hablar de pobreza moral. Pregunto: ¿Hemos perdido generosidad y espíritu de sacrificio para con el otro, sobre todo si el otro es más débil? ¿Nos falta comprensión con respecto de los problemas del otro? Algunos lo llaman empatía. Ética digo yo. Buenos días.

Temas

Por Carlos Pajuelo

Sobre el autor

Profesor emérito Universidad, escritor , publicitario y periodista. Bastante respetuoso con los otros. Noto la muy mayoría de edad física. Siempre me acuerdo de aquello de "las horas hieren y la última mata" y para aquel que trate de averiguar que significa esto ; cada uno que crea y piense lo que quiera


noviembre 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930