>

Blogs

Carlos Pajuelo

Pajuelo: la chispa

¿Se pueden recuperar las tradiciones? Si. Ahí está el caso de al vela latina.Léase,digo.

FLASH

La vela latina

Carlos Pajuelo de Arcos

        El sábado llegué tarde a la invitación que me hizo Paco para contemplar la ida y venida de botes, de embarcaciones aparejadas con vela latina. Una carrera a bordada sobre la Albufera. Emoción bajo el Sol.

        Un matrimonio del viento y el hombre en su más pura elegía. No era la Copa América, era  la vela latina, no menos importante.

        No disfruté del ambiente previo del “esmorzar”, ni tampoco de la paella en torno a las tres, ya de vuelta de la participación en el sexto premio Presidente de la Diputación. Ahí se puede fumar caliqueño de la canal de Navarrés.

        Se han perdido muchos oficios a lo largo de estos últimos 30 años; la ceguera del multiplan capitalista ha arrumbado categorías que ya no pasan de padre a hijos. Faltan contramaestres, faltan aprendices y  todos quieren ser príncipes por herencia.

        Siento que Paco, Elena y Joan, bajo la batuta del patrón Chaqués no me hayan visto, pero que sepan ellos y otros que siento el olor del calafate y al lago La Albufera en el alma y espero como ellos que el viento de las 12,30, un levante discreto, empuje, un año más desde hace 25, la vela que trajeron los árabes y que durante cientos años empujan los esquifes que en el Mar Rojo albergan pescadores de perlas con pulmones de acero natural.

        Aquellos jóvenes de Silla que ya hace 25 años sintieron la llamada de la Mata del Rey- lugar de partida para enfilar hasta la gola de Puchol- por primera vez, no hacían sino perpetuar la labor de sus mayores que luchando con su vela de cuchillo, podían navegar contra el viento.

        No es fácil navegar contra el viento y mucha gente lo sabe porque lo hace cada día.

        Envergar o sea fijar la vela a un estay (nervio concebido para mantener un palo en posición vertical) para conseguir un apoyo, ayuda a la navegación ; ahora a mi me ha dado por pensar que algún tipo de estay reside en la sustancia de quienes, por ejemplo los marineros, que no pudiendo, llevarse del puerto a casa el pescado, que siempre se han llevado, han decidió regalarlo antes de ser decomisados. ¡Qué manera de envergar tenemos aquí! ¿No? Buenos días.

 

Temas

Por Carlos Pajuelo

Sobre el autor

Profesor emérito Universidad, escritor , publicitario y periodista. Bastante respetuoso con los otros. Noto la muy mayoría de edad física. Siempre me acuerdo de aquello de "las horas hieren y la última mata" y para aquel que trate de averiguar que significa esto ; cada uno que crea y piense lo que quiera


marzo 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031