>

Blogs

Carlos Pajuelo

Pajuelo: la chispa

¿Qué es el dolor?

FLASH

El dolor

09.07.11 – 00:18 –
CARLOS PAJUELO DE ARCOS PERIODISTA |
Se puede sentir dolor sin percibirlo físicamente? Sí. Quiero decir que no parece que el dolor tenga por qué tener una fuente orgánica de forma obligatoria y única, creo yo. Está claro, y siempre que se dice esto, lo está porque alguien se ha ocupado de organizar los datos, que existen dos percepciones dolorosas. La sensorial llamada también objetiva y que está medida por una escala -como si lo que está medido fuera siempre lo más cierto- y la emocional llamada subjetiva para lo que no hay escala.
El que la ciencia, se ve que es una necesidad la de clasificar, la de nominar y es así, debe ser, como el hombre se siente más seguro; decía que el ciencia que se ocupa de este asunto se llama Algología. ¿Cambia algo por esto el dolor en si mismo? No. Si son aficionados a las etiquetas científicas e incluso si lo son en el conocimiento del origen del dolor, tratados hay para ello.
Y sin embargo hay menos tratados sobre lo subjetivo y en todo caso metafísico. Hay autores que argumentan que aferrándose de forma sostenida a un pensamiento negativo logramos generar dolor, ergo si fuéramos capaces de pensar en positivo alejaríamos en dolor ¿No? ¿Cómo y quién piensa en positivo cuando frente a uno tiene el dolor del otro y cuando más cercano más dolor? Mi punto de vista pasaría por suponer que el dolor proviene de la impotencia al no saber cómo aliviar el del otro.
¿Y si eso fuera también, el dolor, una manifestación de amor? Buenos días.

Temas

Por Carlos Pajuelo

Sobre el autor

Profesor emérito Universidad, escritor , publicitario y periodista. Bastante respetuoso con los otros. Noto la muy mayoría de edad física. Siempre me acuerdo de aquello de "las horas hieren y la última mata" y para aquel que trate de averiguar que significa esto ; cada uno que crea y piense lo que quiera


julio 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031