> CARLOS PAJUELO DE ARCOS PERIODISTA |
>
> Esta es la definición de vacuna: ‘Antígeno procedente de uno o varios
> organismos patógenos que se administra para inducir la inmunidad activa
> protegiendo contra la infección de dichos organismos. Es una aplicación
> práctica de la inmunidad adquirida’. Lo copio aquí para informar que el año
> pasado no me vacuné contra la gripe y este año si. ¿Por qué? He sido víctima
> del miedo, que no del abandono para otro día, en el primer caso o sea el año
> pasado a la gripe A.
>
> La gripe A que tanto miedo expandió por todo el Orbe parece que no era para
> tanto e incluso era menos que la gripe ‘normal o normalizada’ que causa más
> víctimas.
>
> He visto mi DNI, por si ya no me acordaba de la edad que tenía- pasa mucho
> eso del olvido de la edad que tenemos- y repentinamente me he dado cuenta
> que soy persona ‘de riesgo’ y eso me ha dado un punto. ¿Soy persona de
> riesgo o ‘en riesgo’? Yo creo que en riesgo. Me he ido y me la han puesto
> con delicadeza extrema y aunque hoy he tosido creo que lo he hecho por haber
> dormido destapado.
>
> Es curioso el caso de algunos médicos que te aconsejan que no fumes al
> tiempo de ‘marcarse’ unas volutas de Fortuna o los que dicen con rotundidad
> sospechosa que ellos no se vacunan.estando en la edad de merecer vacuna.
>
> Han olvidado el viejo refrán-por cierto un poco violento- ‘a Dios rogando
> con el mazo dando’. El ejemplo es un arma por explotar, un argumento
> convincente para aquellos que deseen ser seguidos por la senda de la
> vacunación en este caso o por cualquier otra senda.
>
> ‘Manifesta non egent probatione’. Lo que es manifiesto no necesita prueba.
> Buenos días.