W.A. MOZART.
Requiem. Kyrie, Dies irae.
Es el caso que mientras escribo esto estoy disfrutando con el alma encogida del Requiem de Mozart. Réquiem de Carmen, digo.
Entre Alfredo y Carmen ( claro que me refiero al atrincheramiento del PSOE sobre si mismo) se ha instalado una trinchera de 22 votos. ¿Es mucho, es poco?. Supongo que eso depende de quienes forman la legión de votantes que indican una grieta de enfrentamiento potencial, larvado, con el sistema anterior.
Creo que todo depende como siempre de la generosidad de quienes, a la vista del resultado, desean disponer de una formación compacta o por el contrario se disponen a entrar en una lucha fratricida.
¿Qué conviene al país o sea a España? Sin duda una oposición fuerte, controladora de los movimientos o de la deriva del partido en el poder que puede , en su mar de mayoría absoluta, embarcarse en una deriva-repito- cuyo rumbo le lleve a un exceso de conservadurismo con el pretexto de una necesidad de lucha contra la crisis.
No es la primera vez que eso ocurre y las consecuencias no fueron buenas. Paro, cierta violencia callejera, presión sobre las clases medias etc y se desemboca en un volcán.
Carmen Chacón (Carma) debe ser generosa y con esa generosidad tragarse como Butterfly las lagrimas de la derrota, del desamor y lanzarse a la reconquista del que dice que quiere ser fuerte. Alfredo desea ser como Felipe, Almunia y Zapatero en su retirada- cuando se produzca.
Unos creen que se ha perdido una oportunidad de rejuvenecimiento y aun vibran con el tono mitinero de una Chacón que enseñaba su primer voto en el 35 Congreso. La Campaña barrosiana ( supongo que su esposo la ha dirigido) ha estado un punto exaltada al demonizar a la derecha, al meterse con la Iglesia ahora y quizás olvidandose de si misma hace unos meses cuando hablaba de patria, nación y heroismo militar. Estamos pendientes porque si nos interesa. Buenos días