LA CHISPA
Fashion y Coaching
Carlos Pajuelo de Arcos
Ya empiezo a mosquearme con tanto uso del inglés para cualquier cosa que tiene su homologo en español.
Me he cansado, por ejemplo, de estar “stand by” o sea, “ahí esperando” y a que alguien como D.Victor de la Concha, recién elegido “baranda” (jefe máximo) del Instituto Cervantes (que salpimenta de español a los estudiantes que en el mundo son de nuestra vernácula lengua) no haga más en la línea que yo defiendo aquí.
¿Cuál es? Claro como el agua, cristalino como el ojo de mi amada.
Usar más el español, el bueno y no el lleno de tacos que son tropezones de incultura y “burrez” ,en un idioma que es rico en vocablos, que son como proteínas para el cuerpo social y para el entendimiento.
Nenes y nenas. Papás y mamás: menos “tío y tía” y más estrujarse el cerebro, menos contracciones digitales y más pulsaciones cerebrales; menos “tronco y colega” que no todos son “manguis, ni guiris”. De seguir así veo al idioma “chungo” (malo , falso).
Haga una defensa, D.Victor, y usted lect@r, “urbi et orbi” del uso de nuestra lengua para algo más que asimilar vocablos extranjeros y considere que para el Instituto Cervantes, por tanto para nosotros ,que eso es “chic” o séase elegante.
Lo de Fashion, o sea moda, llega hasta la nausea, porque en el mundo de la moda el uso del inglés ha convertido el asunto en una jerga ininteligible para el resto que no está “a la page” o sea al loro, o sea al día.
Bien está que haya un “casting” (selección) y me parece bien que se use un “coach” (entrenador) y que la gente se bese en la “kissingroom” o sea en una sala para tomar unas copas y saludarse.
A mi me da un “jamacuco”- como dice uno de mis hijos, que viene a ser como cuando la cabeza está en el “terraplen” o en el subsuelo, cada vez que me pongo a escuchar las tonterías del uso de términos ingleses para decir entrenamiento, puesta a punto, selección y yo que sé cuantas más.
En argot “espitar” es sufrir convulsiones nerviosas cuando se consume droga adulterada .El español lo está. Buenos días.