>

Blogs

Carlos Pajuelo

Pajuelo: la chispa

¿No hay demasiados Días dedicados al Padre, la Madre , el Niño?

Flash/ Del Salus hoy- Suplemento de salud Las Provincias

Una segunda versión más actualizada de la anterior.Adaptada a la salud y del mismo autor( yo mismo,con perdón)

El Día del Padre

 

Asistimos estos días a un recrudecimiento de las ofertas y al tiempo estamos contra aquel que acepta regalos.

¿Quién tiene la culpa de que seamos tan regalosos?

La tienen los grandes almacenes de antes, de ahora y de mañana que han sabido conectar con el respetable con la frase mágica, ya demodé, de «practique la elegancia social del regalo».

Y nacen los Días.

Desde entonces, desde aquel venturoso y milagroso día, yo voy loco; entre el Día de la Madre -que menos mal que no hay más que una- el del Padre (que ahí está menos claro), el del Niño, el del Emigrante, el de los Enamorados, el del niño que lo bautizan, lo comulgan, etc. Joder. No gano para regalos.

Bien, ya está. Tenemos regalos para todos pero como la crisis galopa como una pena negra, la cuestión está en que nos gastamos el dinero, el poco disponible.

Tenemos a los ciudadanos chinos que ya son más de 166 mil, no son muchos pero se han multiplicado por 10, dicen los que de esto escriben y saben y van a más.

Decía que los chinos ofrecen almacenes parecidos al todo a100. Como tampoco se trata de que se te vea el plumero en esto de los regalos conviene asomarse al mundo del llamado “precio justo”. Ahí matas, con perdón, dos pájaros de un tiro. Tienes cosas originales y además baratas y parte de ello llega a quienes lo han hecho. ¿Cuánto llega? Ni idea.

Cuando estás enfermo y estás visitable también se da la circunstancia de que te traigan un regalo. Es como si fuera  El “Día del enfermo”.

De todas formas el mejor regalo es la visita justa, la sonrisa cariñosa, la prudencia en el hablar y el evitar agobiar siendo 30 en una habitación de visita. Cosas. Buenos días.

Temas

Por Carlos Pajuelo

Sobre el autor

Profesor emérito Universidad, escritor , publicitario y periodista. Bastante respetuoso con los otros. Noto la muy mayoría de edad física. Siempre me acuerdo de aquello de "las horas hieren y la última mata" y para aquel que trate de averiguar que significa esto ; cada uno que crea y piense lo que quiera


abril 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30