Aquí debería aparecer una foto de un Volvo sin puertas aparcado frente a la Audiencia Nacional en Madrid. No tengo el permiso de reproducción y además aunque lo tuviera no sé como hacerlo ( lo digo sin ambages desde la soltura de quien sigue asombrado hasta de esta posibilidad de trasladar letras de un sitio a otro sin llevarlas uno, !Qué cosas!)
El coche sin
puertas, en la calle Santiago Compostela. | H.&A.
——-
Puertas al
campo
Se dice, en ocasiones, cuando es
imposible resolver el asunto que es como poner “puertas al campo” y eso debe
ser cuando desaparecen trapas de alcantarillas, metros de cable de cobre etc.
Supongo que eso se roba y luego
alguien lo compra y supongo que quien lo compra debe tener algún sistema de transformación
que haga imposible seguir la pista de la cosa.
Sin embargo la escalada que hace que frente a la
Audiencia Nacional se lleven las puertas de un coche, que sigue allí según dice
la noticia y la foto que la ilustraría, no parece parar.
Nosotros aquí en Valencia nos quejamos de la
proliferación de una especie de mendicidad disfrazada de civiles que te ayudan
a aparcar, los llamados gorrillas. No podemos con ellos.
Están ahí perennes y a ellos se ha añadido algún
nacional acuciado por la necesidad. ¿Qué podríamos hacer con ellos? No tienen
nada de lo que echar mano y algunos no tienen ni casa.
¿Podríamos crear una especie de Legión Extranjera eventual que cuidara más
de las calles y pagarles mediante un convenio sobre lo que ahorramos como
colectivo de lo que impedirían robar? Supongo que es una entelequia o quizás
debe ser una tontería.
No adivino cual puede ser la solución lo que sí creo
es que parece que esto no puede seguir así. ¿Hay que cambiar el Código penal?
¿Somos un país fácil para el delincuente llamémosle menor?
Siguiendo con la cabecera de esta noticia creo que están
a punto de mejorar la rentabilidad de los garajes o de los aparcamientos
públicos.
Es cierto que sin puertas entra más el aire y se
gastará menos en aire acondicionado y es más ecologista.
Es cierto también que se puede habilitar un cierto
mecanismo que dificulte la “extracción” de las puertas y que el intento resultase
poco grato para el que lo intente. Recuerdo haber leído una noticia acerca de
que la tinta de calamar de hace 160 millones de años estaba casi igual que
entonces y que parece indeleble.
Sugiero tinta de
calamar para el forzador de puertas, para el violador material del coche
de uno. Se aceptan opiniones porque yo, como el resto de quienes nos cuidan, no
tenemos idea de que hacer, Voy a pensar y a mirar. Buenos días.