>

Blogs

Carlos Pajuelo

Pajuelo: la chispa

Trillo el “otorgador” de falsas medallas

La medalla

El exministro de Defensa pronunció un discurso de casi 20 minutos en la Casa de España, la sede de la delegación olímpica española y situada en uno de los hoteles del barrio de Kensington, en el que, además de ensalzar el espíritu deportivo español, otorgó una medalla olímpica a doña Sofía que nunca ha tenido.(fuente: El confidencial-Vanitatis)

El embajador Trillo en Inglaterra ha decidió otorgar una “falsa” medalla olímpica a la Reina que se apresuro a desmentir señalando que ella iba de extra en el equipo que apoyaba a su delegación griega en Roma.

Esto de colgarse medallas es asunto bastante socorrido. Quienes han o hemos hecho de negros (en el sentido literario del término, que no es otro que fabricar textos para otros por encargo y a cambio de una “soldada”) saben o sabemos que quienes los pronuncian lo hacen como propios y nadie se escandaliza porque es cosa aceptada que los asesores que pueden lo hacen para sus jefes.

El hecho de que un asesor de lujo-podría ser el caso del Dr.Trillo- de un paso más y no solo se “marque” 20 minutos de discurso – una hoja como esta puede tardar en leerse 2/3 minutos en función de la velocidad del lector-  manteniendo allí a los asistentes de pie, sino que “ad major gloria” de si mismo, e incluso en plan flores para la Reina, le añada de rondón una medallita de nada, hace del embajador una persona que será recordada por alguna de sus frases históricas.

El señor “Manda huevos” y “Viva Honduras” ha puesto de nuevo en vigor aquello de que no “hay dos sin tres”.

Loa al hombre que ha ganado una medalla para el país-podría ser la primera-sin haber sudado la camiseta; a lo mejor ha pensado que un embajador puede otorgar, dar en nombrar, privilegios varios (al fin y al cabo él dispone de valija diplomática)

La medalla se ve que es un símbolo de lo mejor. Yo recomendaría-yo lo he hecho, hace años- que el personal se autohomenajeara en beneficio de su ego y su autoestima.

Corren tiempo difíciles y conviene no perder de vista el acto simbólico del homenaje por cualquier cosa que pueda inventarse o recordar.

Una placa, una botella de champagne (no al cava), una medalla, una copa grabada con tu nombre. Son cosas que con el paso del tiempo pueden servir para inventarte historias para tus nietos y “pegarte el moco”.

¿Y si se enteran? Ya te habrás muerto y que sean otros los que lo aclaren. Buenos días.

Temas

Por Carlos Pajuelo

Sobre el autor

Profesor emérito Universidad, escritor , publicitario y periodista. Bastante respetuoso con los otros. Noto la muy mayoría de edad física. Siempre me acuerdo de aquello de "las horas hieren y la última mata" y para aquel que trate de averiguar que significa esto ; cada uno que crea y piense lo que quiera


julio 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031