LA CHISPA(de hoy en los soportes digital y papel)
Mona Lisa
Carlos Pajuelo de Arcos
Le van a aplicar carbono 14 para establecer que se trata de los restos de la modelo que en 1542 se muere sin saber que nos iba hacer pensar unos cuantos siglos después sobre si o si no era ella la que “utilizó” Leonardo.
Leonardo que, para más Inri y para amantes de los oscuros secretos de la numerología, por ejemplo, dejó una L y una S en cada pupila del los ojos del cuadro. Mucha tinta y mucha tela esta Mona Lisa.
Se ha escrito mucho acerca de qué significado podría tener la sonrisa e incluso si en vez de ella se trata de él, se discute sobre la homosexualidad del pintor e incluso de su bisexualidad, o si era el retrato de su madre con el paraíso al fondo. Siempre se discute. Va en la naturaleza del hombre, se ve.
Allí en la sala del Louvre la he visto con un cordón delante y a veces con un guarda y con cristal para evitar un atentado. ¿Por qué atenta uno contra un cuadro? ¿Contra quién atenta realmente el “atentador”? ¿Le molesta la sonrisa¿ ¿Se siente perseguido por la mirada que siempre te enfoca?
El caso es que mi teoría es simple. Yo parto de ella como sujeto posante y afirmo que sonríe porque está contenta y porque se ha dado cuenta de que no está embarazada y eso es una alegría porque yo me traslado a 1503 o a 1506 (fechas adjudicadas por expertos al tiempo en el que el cuadro fue pintado) e imagino los problemas derivados de un embarazo a destiempo con soltería incluida o aún más, si usted me aprieta lector, si estuviera casada y hubiera mantenido relaciones extramatrimoniales. Y eso que no estaba Gallardón.
La época no era la misma. Ya sé que ustedes me dirán que siempre ha habido madres deseosas de tener hijos y que usted conoce a gente que ha visitado con frecuencia a eso de fertilidad. No lo niego, pero hay gente que no quiere tener hijos , sobre todo sin son casadas y además el ponente es otro señor ajeno al santo matrimoni.
De momento Mona nos ayuda a comer. Buenos días.