>

Blogs

Carlos Pajuelo

Pajuelo: la chispa

El Palpaculs es una tradición

El Palpaculs

Era imprescindible dar una vuelta columnaria -me refiero a mí mismo que andaba hundido en una crisis pesimista-, ahora lo veo mejor. Me he quitado las gafas de ver. No sólo toca el culo Berlus que se sepa y además eso no es acoso, según señala una sentencia la semana pasada,

Hay personajes entrañables e históricos que alegran a la multitud y ahí tenemos al Palleter volcado en la Historia y es que no tenía nada que perder. Hay otros que teniendo menos renombre y memoria perduran en el tiempo. Había y hay.

Estaba un tipo en Valencia -a ese lo he conocido yo- que acudía a todos los entierros y se identificaba con los deudos y saludaba en la despedida del duelo, trágico en el acto funerario y cómico en su identificación con la muerte; un mensajero del miedo cuando lo veías pasar.

Hace tiempo murió en un final saludado, infinitamente, por él.

Y todavía en el imaginario y no tanto -al decir de las perjudicadas o agraciadas- está el “palpaculs”.

El pasado 9 de Octubre 120 mil almas ( más o menos y según quien cuente) se apelotonaban acompañando “la Senyera” y allí era de ver la multitud preñada de entusiasmo patriótico y unos cuantos a lo suyo. Unos a robar carteras y el otro a tocarle el culo a la señora Amparito , por decir algo, o a la señorita Mari Pili.

El “palpaculs” no hace distingos.

Si hubiera sido una pescadera que yo conozco del maltratado Cabanyal le hubiera dicho: “Ara que has aplegat a la fi…. ¿Ara qué?”

Son las cosas, las tradiciones populares de nuestro pueblo. Rita vuelve Esto no se acaba por mucho Wasap o como se llame que haya. Buenos días.

Temas

Por Carlos Pajuelo

Sobre el autor

Profesor emérito Universidad, escritor , publicitario y periodista. Bastante respetuoso con los otros. Noto la muy mayoría de edad física. Siempre me acuerdo de aquello de "las horas hieren y la última mata" y para aquel que trate de averiguar que significa esto ; cada uno que crea y piense lo que quiera