>

Blogs

Carlos Pajuelo

Pajuelo: la chispa

Fundación por la Justicia

Fundación por la Justicia

La Fundación por la Justicia (FxJ) es una organización sin ánimo de lucro, independiente y aconfesional, que trabaja por la promoción y defensa de los Derechos Humanos tanto en España como en los países más desfavorecidos de Asia, África y América Latina.

Se constituyó en 1994, después de una prolongada reflexión de utópicos aventureros de la ilusión, y partió de la certeza de que es posible, políticamente rentable, socialmente exigible y éticamente imprescindible apostar por una Justicia diferente, comprometida, accesible y cercana.

En el patronato de la Fundación se integraron observadores desde todos los balcones de la Justicia; Magistrados, Fiscales, Secretarios Judiciales, Abogados, Procuradores, Médicos Forenses, Profesores Universitarios de variadas disciplinas, empresarios y representantes de Asociaciones de Consumidores y Usuarios, desvinculados de cualquier opción política o asociativa.

Ayer tarde-noche fui al estreno de Kanimanbo en la Filmoteca de Valencia con ocasión del Festival de Cine de Derechos Humanos promovido por la Fundación. El lleno era total, el calor humano y atmosférico flotaba en el ambiente. El éxito estaba asegurado.

Yo era una simple voz entre todos. Me interesaba hablar con el magistrado que preside esta Fundación, el juez José María Tomás y Tío, conocido de sobra en esta y otras ciudades por su labor, con quién he tenido oportunidad de colaborar en otros ámbitos y al que no veía desde hace algún tiempo.

Quería saludarle y sobre todo me interesaba mirarle, percibir, intuir si su entusiasmo seguía siendo el mismo. Si, Lo era o mejor lo es.

A mí, en la rueda de prensa de días atrás, con ocasión de este Festival, y ayer, me llamó la atención un film que trata sobre los albinos (Punne) en África- un continente dónde el color negro es el dominante, el color, y el magistrado me confirmó esa realidad que eél conoce, “Son como los leprosos” Los apartan, los tratan violentamente, son a manera de apestados.

Hay otros asuntos .Hay otras películas. “También la lluvia” de Iciar Bollarín, Los ojos de la guerra, 30 años de oscuridad, La palabra en el bosque.

Todos son temas que sirven para despertarnos a otras realidades, a otras injusticias. El ser humano es depredador y conviene saberlo, reconocerlo y tratar de atemperar esa tendencia.

Me despedí, había que dejarlo que atendiese a otras personas, que se desplazase a su intervención que me dijo que sería de tres o cuatro minutos.

Dudé entre quedarme hundido entre tanta gente interesada o marcharme sin oír a nadie, sin ver la película y opté por esto último porque pensé que sería mejor y más útil a los objetivos de la Fundación escribir esto y publicarlo en mi blog de Las Provincias y tratar de repetirlo en el Suplemento de Salud. y decir que en el 963 81 37 33 uno se puede hacer socio e interesarse por constituir  una parte del voluntariado.

Yo siempre creo que cada uno puede aportar algo a la gran tarea de buscar la Justicia en su dimensión ética, comprometida y accesible en la cercanía. Eso es lo que hace y trata de difundir la Fundación.

Estoy más tranquilo conmigo mismo tras decir esto y como no se puede estar en misa y repicando he decidido repicar.

Mañana más. Hoy llueve, Iré a sentirlo en libertad. Buenos días.

Temas

Por Carlos Pajuelo

Sobre el autor

Profesor emérito Universidad, escritor , publicitario y periodista. Bastante respetuoso con los otros. Noto la muy mayoría de edad física. Siempre me acuerdo de aquello de "las horas hieren y la última mata" y para aquel que trate de averiguar que significa esto ; cada uno que crea y piense lo que quiera


noviembre 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930