Los experimentos con gaseosa, por favor
Fabra perdonó por contrato a los socios de la F1 pese a los 24 millonesde agujero
Al comprar Valmor por un euro, el Circuit firmó que no instaría concurso de acreedores ni exigiría culpas a Aspar, Roig o Bancaja – Suspender la carrera le habría costado unos 54 millones de euros, dos años de canon (fuente levante)
Siempre que leo algo así me suceden dos o tres cosas o quién sabe si solo una global o más (qué más da lo que a mí me suceda, después de todo) pero sin duda el ejercicio del perdón es un acto de misericordia que recuerda a las religiones monoteístas y al ejercicio de esa práctica tan descargadora de la conciencia.
Esta reflexión me lleva a investigar y voy a la Biblia (vía Wikipedía y busco y encuentro y lo que encuentro es esto que me encaja para este acto pedonadinero de Fabra a otros…con el pecunio, el capital, los dineros de los demás…que así yo perdono también).
¿Pensaría el”perdonadinero” de esta guisa o lo suyo era una cosa más mundana y alejada del celestial propósito?
¿Está bien privatizar el beneficio y socializar la pérdida?
¿Ha sido un acto de amor? Si así fuera ¿Quién recibe el amor sobre ruedas
La palabra “perdonar” significa hacer borrón y cuenta nueva, perdonar, cancelar una deuda. Cuando somos injustos con alguien, buscamos su perdón a fin de restituir la relación. El perdón no es otorgado debido a que la persona merezca ser perdonada. Nadie merece ser perdonado. El perdón es un acto de amor, misericordia y gracia. El perdón es una decisión de no guardar rencor a otra persona, pese a lo que le haya hecho.
La Biblia nos dice que todos necesitamos el perdón de Dios. Todos hemos cometido pecado. Eclesiastés 7:20 declara, “Ciertamente no hay hombre justo en la tierra, que haga el bien y nunca peque.” 1 Juan 1:8 dice, “Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.” Todo pecado es a la larga un acto de rebelión en contra de Dios (Salmos 51:4). Como resultado, necesitamos desesperadamente el perdón de Dios. Si nuestros pecados no son perdonados, pasaremos la eternidad sufriendo las consecuencias de nuestros pecados (Mateo 25:46; Juan 3:36).(fuente: Wikipedia)
¿Qué opina el Consejo jurídico consultivo de este perdón?
Eso sí que es para una tesis y para que la Universidad que acoge en sus seno profesores de origen político ,asuma la tarea de investigar la ética de estos procesos.
La mezcla de lo terrenal y celestial ha tomado cuerpo estos días a juzgar por los mensajes que me llegan y yo agradezco el climax que me alcanza.
Percibo en mi dificultades de normalidad y tan es así que hoy, día de nostalgia y ausencias y presencias, me he convertido en un columnista que no se ha podido sustraer a dos realidades. El perdón y la cara dura.
Que todo sea por amor, que nada se nos escape al perdón, que las cuentas sean liquidadas y haya paz en los bolsillos.
¡Vaya tropa! (lo dijo Rajoy). Manda huevos (lo dijo Trillo) Que se jodan ( lo dijo Andrea Fabra) y yo digo: Los perdono. Todo el mundo es bueno(unos más que otros) Bon jour. Mejor Nochebuena