El aeropuerto de Berlín
La apertura del aeropuerto internacional de Berlín-Brandeburgo (BBI), que debió realizarse en junio de 2012 y se aplazó hasta octubre de este año, se retrasará de nuevo ante sus graves deficiencias técnicas.(fuente: agencia EFE)
Se da el caso que este aeropuerto (hablo, de nuevo, del de Berlín) debía haber estado en el año 2010 en funcionamiento y así cerrar el actual que, prácticamente, está en la ciudad.
En todas partes cuecen habas
Me parece que esta noticia, tan alejada de las locales, del discurso del Rey, de su entrevista encorsetada de Hermida, de las vacaciones amplísimas de los diputados en Les Corts y de las miserias de los cabros indebidos de dietas por alojamiento de muchos diputados nacionales, esta noticia ,repito- podría relacionarse con el aeropuerto de Castellón. Yo estoy seguro que con el tiempo ese aeropuerto servirá a las estupendas perspectivas de sus costas que ven incrementado el número de sus visitantes cada año.
Esta es la obra del “hombre afortunado”, del hombre al que siempre le toca, se ve, la lotería (¿este año también?) y que está ahí, el aeropuerto, esperando la llegada de aviones con su pasajeros incluidos. ¿Cuándo? ¡Ah! Solo le cielo lo sabe.
Yo creo que dado que la distancia entre el de Berlín y el de Castellón es mucha no hay posibilidad de desviación de vuelos o de constituirse en alternativo .Una pena. No cabe siquiera la hermandad entre pueblos. ¡Están tan lejos!.
Eso no es óbice que yo ame a Castellón y también a Berlín.
Mucho meterse con el “afortunado” y su extraña estatua a la norcoreana y poco decir que hay del orden de más de 200 millones de euros gastados en obras sin acabar por falta de dinero y el deterioro avanza y el mantenimiento nulo lo hace avanzar más.
Este ejemplo castellano-alemán nos hace más próximos y más humanos a los alemanes que también se equivocan; sin duda aquí puede funcionar lo del “mal de muchos consuelo de tontos” se podría aplicar en este asunto.
Los Reyes no nos han dejado nada nuevo. Hay partes del mundo dónde la violencia machista, por ejemplo en la India, o la terrorista no para y aquí a vueltas con la privatización de la sanidad en aras de una austeridad al límite.
Duele más, claro, la espera larga en urgencias, que la violación de una mujer en la India y el fatal desenlace del niño muerto bajo las ruedas de una carroza que solo lanzaba caramelos. Son las cosas de la proximidad.
Buenos días.