>

Blogs

Carlos Pajuelo

Pajuelo: la chispa

Un GPS rebelde y escapista

 

Un GPS rebelde y escapista

Sabine Moreau, una mujer belga de 67 años, tenía que conducir apenas 150 kilómetros para llegar desde su domicilio, en el pueblo de Hainault Erquelinnes, hasta la estación del Norte, en Bruselas, donde llegaba un amigo al que debía recoger. Sin embargo, un fallo en el GPS y la sorprendente falta de atención de la conductora terminó convirtiendo el recorrido en un viaje a través de la Europa continental que concluyó en Zagreb (Croacia) casi dos días y 1.450 kilómetros después(fuente: el mundo)

La noticia “pegada arriba” es un poco larga y lo siento. Uno que me lee diría: “Oiga porque no copia más y así se ahorra usted el escribir su columna diaria en el digital”, Is possible.

Sin embargo servidor gusta de esto de escribir y lo hace todos los días como disciplina anti anquilosamiento neuronal. Dicho lo cual paso al desarrollo mismo de la noticia.

Esta columna debe ser ligera e incluso festiva. Ya está bien de la modorra de la crisis, de la prevaricación etc.

No es cierto el chiste que en los años 65 corría por Francia (hay una cierta rivalidad franco belga y algunos dicen que la misma que había cuando éramos más jóvenes entre Catalonia y Valencia en la  rivalidad valenciano catalana. Más y Homs estarían con pantalón corto en la escuela).

Se decía en el chiste que la compañía aérea nacional a la sazón en Bélgica, tuvo que suspender en sus vuelos internacionales las películas porque en el descanso los pasajeros salían a fumar,

Son pequeñas batallas nacionalistas y de hecho en la misma Bélgica, el Norte y el Sur, los francófonos y los flamencos, no terminan de verse bien los unos a los otros de tal suerte que en Amberes puedes intentar hablar en francés y prefieren hacerlo en inglés. Cosas

A mi me han llegado a decir de los flamencos, en esa estación del Norte de Bruselas, “Son otra gente”.

¿Habla usted o no de la noticia? ¡Ah, sí! Perdone me disperso y soy un poco evanescente, arbóreo incluso al irme por las ramas. Pero hay tantas ramas en un árbol

Qué digo yo, si ese GPS sería nacionalista y la mujer quería escapar, inconscientemente, de su entorno. Escapar, esa es la cuestión.

¿Por qué quiere uno escapar? ¿Huye de su marido y pone pies en polvorosa con la excusa, por ejemplo, de “Voy a recoger a Hans que llega a Bruselas Nord esta mañana? ¿Era reo culpable de haber machacado a su esposo o a su tía-si fuera soltera- con infames comidas recalentadas al baño maría? ¿Desearía con la excusa del error del GPS largarse de casa perdiendo de vista a su hijo que, recalcitrante, lleva 50 años en su casa y no se despega ni con disolvente? ¿Querría correr su última juerga en plan “El último tango en París?

Está claro que yo podría seguir haciendo preguntas “ad infinitum” pero para qué. Sobre todo a  mí que me importa.

Lo que yo quiero es saber lo del GPS, mayormente porque tengo uno ahí, hace 4 años, en el comedor de mi santa casa y me da miedo usarlo por si se equivoca y he tratado de dárselo a un hijo mío y el tío se niega y no me da razones. Se ve que tampoco se fía.

La confianza hoy es escasa. Iba a ir al Banco y como no tengo GPS bueno no sé a qué Banco ir. Cuestión de confianza. Llamaré a Undargarín. Buenos días

Temas

Por Carlos Pajuelo

Sobre el autor

Profesor emérito Universidad, escritor , publicitario y periodista. Bastante respetuoso con los otros. Noto la muy mayoría de edad física. Siempre me acuerdo de aquello de "las horas hieren y la última mata" y para aquel que trate de averiguar que significa esto ; cada uno que crea y piense lo que quiera


enero 2013
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031