Zarabanda
Desde el siglo XVII, dónde la opinión sobre determinadas músicas y bailes era la que sigue, hasta hoy la cosa ha evolucionado bastante. Y seguirá cambiando para aviso de navegantes.
“Estos lascivos bailes parece que el demonio los ha sacado del infierno, y lo que aun en la república de los gentiles no se pudo sufrir por insolente, se mira con aplauso y gusto de los cristianos, no sintiendo el estrago de las costumbres y las lascivias y deshonestidades que suavemente bebe la juventud con ponzoña dulce, que por lo menos mata al alma; y no sólo un baile, pero tantos, que ya parece que faltan nombres y sobran deshonestidades: tal fue la zarabanda, la chacona, la carretería, la japona, Juan Redondo, rastrojo, gorrona, pipirronda, guriguirigaí y otra gran tropa de este género, que los ministros de la ociosidad, músicos, poetas y representantes inventan cada día sin castigo.” Rodrigo Caro Días geniales o lúdricos. España 1626. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Banco de datos (CORDE) [en línea]. Corpus diacrónico del español.
Y digo esto porque el día en el que se celebraba “El Día Europeo de la Música” las notas musicales de un cuarteto femenino y un cello masculino llenaban el aire de la Plza. en Benimaclet ( ahora me he aficionado a ir allí) y un nutrido grupo de fervorosos oyentes permanecíamos en silencio experimentando por igual la zarabanda de Handel o algunos compases del Himno de la Alegría.
Claro que si digo que yo estaba allí en compañía de una amiga e invitado por otra, que era y es miembro de la Agrupación socialista de Benimaclet, me dirán que ya está aquí “el rojo” que nos quiere colocar el discurso ideológico de la igualdad.
No señor. Yo estaba allí oyendo música, disfrutando de la calidad magistral de jóvenes intérpretes que son el fruto de una dedicación centenaria a la música allí en Benimaclet y como en ese sitio en centenares de pueblos de nuestra Comunidad.
Son tantos que creo que la mitad de todos los músicos que hay en España (incluyendo Catalonia y Las Vascongadas) están aquí.
Hace unos días hablé de sanidad, hoy de música y en el mismo sitio. Me alegro. No tengo inconveniente, como es natural, en ir y venir más veces aquí o allí lo “monte” A o B.
A veces la alegría y la esperanza se alojan gratis en las plazas entre las gentes del común. Buenos días.