>

Blogs

Carlos Pajuelo

Pajuelo: la chispa

En la cuerda floja

En la cuerda floja

El funambulista Nik Wallenda ha logrado cruzar este domingo con éxito un tramo de 426,7 metros sobre la garganta del río Little Colorado caminando cobre un cable tendido a 455 metros de altura, en una hazaña que duró poco más de 20 minutos.

Esto es una hazaña sin duda.

La utilidad de estos experimentos es discutible y aunque esa sensación de romper el natural discurrir de las cosas solo es perceptible por el protagonista y algunos seguidores del National Geographic; me sirve a mí para hacer una reflexión acerca del funambulismo como ejercicio en el que muchos estamos ahora e incluso hemos experimentado antes.

Andar a mucha o poca altura sobre una cuerda o alambre lo estamos haciendo ahora con solo leer los titulares de los diarios.

Un ejemplo podría ser la nota confidencial difundida entre los miembros de la CIA en la que se recomienda que dejen de filtrar secretos y a continuación la propia nota secreta deja de serlo porque alguien la ha filtrado. Una coña total.

Este es un auténtico funambulismo de Alfred, el viejo zorro de los asesinatos imposibles, el que ponen en marcha los que la difunden en un “A ver si me cogen, listos”.

Un ejemplo doméstico y cercano es el de la mujer con 6 hijos que logró llegar hasta la mesa del alcalde en Paterna-.Valencia para decirle que vive en la calle y que quería una vivienda de las que están vacías al parecer. Eso es funambulismo en estado terrestre. No estaba allí el cámara de la National.

Aquí muchos hemos sido funambulistas anónimos

Hubo un tiempo queridos amigos jóvenes ( si fuera el caso de algún lector en esa circunstancia cronológica) en el que no había móviles y el aire acondicionado estaba en las películas de Hollywood y los americanos de Eisenhower traían leche en polvo para su distribución entre las familias más necesitadas, mientras el NODO nos enseñaba a Eva Perón.

Historias del abuelito funambulista que pasaba el mes apenas con casi nada de dinero.

Eso sí que “mola” y “la peña” debería saber que no pasa nada si no tienes un maldito wassap ( si es que se escribe así) que llevarte a la boca.

Ahora hay anuncios que tratan de devolvernos la esperanza y yo creo que estaría mejor que nos devolvieran el dinero que los muchos ladrones que aparecen en los medios se  llevan.

Entretanto esta democracia está sobre el cañón de la involución y camina por una cuerda floja de la que , al parecer, no hay mucha gente que perciba su bamboleo.

Fiesta y un poco de siesta aunque eso a los alemanes les ponga nerviosos. No pasa nada. Hace mucho tiempo que como sociedad hemos pasado el listón del 6,5 que el excelente Wert, premio del Colegio del Pilar de Madrid, de la Complutense, nos ha puesto delante. Buenos días

Temas

Por Carlos Pajuelo

Sobre el autor

Profesor emérito Universidad, escritor , publicitario y periodista. Bastante respetuoso con los otros. Noto la muy mayoría de edad física. Siempre me acuerdo de aquello de "las horas hieren y la última mata" y para aquel que trate de averiguar que significa esto ; cada uno que crea y piense lo que quiera


julio 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031