>

Blogs

Carlos Pajuelo

Pajuelo: la chispa

El asesino de arboles

El asesino de arboles

Nadie tiene claro la razón de un acto de vandalismo tan elaborado y premeditado, aunque lo que está claro es que «no tiene razón de ser» según palabras de los responsables de la concejalía de Jardines. Una docena de árboles en la calle Pintor Genaro Lahuerta, junto al jardín de Viveros, se han visto afectados por los agujeros practicados por un taladro en el tronco y que, al llegar al corazón de las lagunarias, las ha secado sin remedio.(Fuente Las provincias)

Él o ella o los dos, con nocturnidad y alevosía, se disfrazan de negro y como miembros de las Fuerza especiales esperan hasta que el último plano de la película que “tiran” por la tele se funde con el logo de la productora; las luces de las ventanas abiertas se van apagando y algunos balcones muestran las heridas de los aparatos de refrigeración.

Lejos un reloj da las cuatro y él o ella, o los dos, se aprestan a consumar su asesinato. Lo han planeado bien.

Imagino, en su acecho vigilante, la prueba del silenciador acoplado a la cabeza horadante del taladro asesino, la dulzura en aceite del rodar del artilugio y el extraño fulgor del que va a delinquir en la oscuridad de su adrenalina.

Hay demasiada tolerancia con esos comportamientos y supongo a la Justicia muy ocupada. Algo no va.

Ha pasado el tiempo en el que el chiste de La Codorniz era realidad. “Cuando un monte se quema algo suyo se quema Sr. Marqués”.

Los árboles son de todos y los de la Calle Genaro La Huerta también y condenaría al asesino a replantar, replantar no digo “ad infinitum” pero casi.

Según algunos vecinos puede ser el caso de algún vecino que,  harto de no ver el bosque de Viveros  mata al árbol más próximo.

¿Qué oscuro secreto  guarda el asesino de árboles?  Puede que se trate de una persona frustrada que no pudiendo dirigir contra nadie su propio fracaso ha  derivado su extraña obsesión hacia lo que muchos llaman, erróneamente, naturaleza muerta.

Los árboles son necesarios para la vida y una Tierra. un Comunidad sin su sombra, sin su capacidad de laboratorio está condenada al desierto, sin sombra. Buenos días.

Temas

Por Carlos Pajuelo

Sobre el autor

Profesor emérito Universidad, escritor , publicitario y periodista. Bastante respetuoso con los otros. Noto la muy mayoría de edad física. Siempre me acuerdo de aquello de "las horas hieren y la última mata" y para aquel que trate de averiguar que significa esto ; cada uno que crea y piense lo que quiera


agosto 2013
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031