La Roca
Es el caso que hace unos días que yo debía haber dicho algo sobre eso que, según Luis María Ansón, dijo la Reina de England cuando el nuestro, me refiero al Rey, le llamó para protestar por la visita de su hijo a las aguas de Gibraltar y ella dijo- seguro que con flema inglesa envuelta en antiguo puré de guisantes- “Es mi hijo, mi barco y mi roca”.
¿Está claro?. Cristalino Queen.
“Farem foc o fuchirem” Haremos fuego o huiremos,. Que quiere usted que le diga. Con el Tratado de Utrecht en la mano me resulta un poco viejo y creo que entonces no vivía Mr. Camerón y creo que el Sr. Rajoy no estaba por allí. Una lata rocosa.
Nos han dejado un marrón. Está bien que hayamos descubierto que querían quedarse con Málaga o con las dunas a base de comprarnos rocas y arena.
Se ve que antes no lo veíamos. ¿Sería que se lo llevaban poco a poco? Una piedra hoy y otra mañana y así años y luego no se sacudían la arena y poco a poco se construyen con eso espigones y playas.
Hay que meter mano.¿ Cual de la dos? La clave, ya lo había dicho ya, pero se ve que no me hacen caso y es porque no me leen o porque no soy nadie y al estar aquí en Levante- así nos llaman-quedo un poco lejos. La clave repito está en los monos.
¿Si se fueran muriendo o alguien se los llevara hasta vaciar la Roca? Picardo y otros entrarían en stress postmonístico y si a a ello grandes altavoces ( como se hacía en la frontera de las dos Coreas y después en Vietnam) cantaran himnos a favor de Irlanda y para descanso una de flamenco…ya veríamos lo que tardarían en rendirse.
Yo con de Utrech me abanico, a lo mejor dice algún mandatario de la Roca. Vale tíos. Toma mono y toma flamenco. Les doy 35 días. Y de paso apretar la cosa fiscal, rodear la Roca, agua, luz y yo que sé. Ya puede venir la Navy. Good morning Queen.