>

Blogs

Carlos Pajuelo

Pajuelo: la chispa

Nathan Vertheist .Morir por encargo

Nathan Vertheist .Morir por encargo

Cuando he leído la noticia que he “pegado” ( el argot informático me puede) abajo he sentido un escalofrío.

¿Cuántas veces no hemos percibido en nuestro interior la necesidad de desaparecer para siempre?

No es fácil responder a los tratamientos al uso psicológico que pasa por “tú puedes hacerlo” “No decaigas, eso se cura” ” sonríe a la vida que ella te devolverá mil por cien” “quiere a tu prójimo, se lo merece”.

 

El pasado domingo terminó la vida de Nathan Vertheist, un transexual de 44 años que optó por someterse a la eutanasia (a través de una inyección letal) para poner fin a una existencia que, según su testimonio, se hizo insoportable por los insatisfactorios resultados derivados de las intervenciones quirúrgicas que sufrió para completar el proceso de cambio de sexo. “El día que me dispuse a celebrar mi renacer, me paré frente al espejo y vi un monstruo”

Este hombre parece ser un resumen de un vida social, de una vida con los otros y consigo mismo, que perturba o remueve los llamados valores.

El avance del ser humano en la comprensión de la diferencia, la posibilidad de forzar al límite a la naturaleza mediante el concurso de la medicina moderna,  puede hacer que hombres o mujeres se arrepientan de sí mismos y busquen en un cambio físico la posibilidad de aceptarse o/y ser aceptados.

No amarse hasta el extremo de querer cambiarse a toda costa, es traspasar el límite de lo aceptable.

La libertad en el uso de esa voluntad, asistida por el dictamen de uno o varios terceros creo que pone en peligro el primer mandamiento genético humano que es el de sobrevivir.

En 2002, Bélgica se convirtió en el segundo país del mundo en despenalizar la eutanasia activa. Un año antes Holanda había tomado la delantera de tan controvertida regulación. Con Suiza y Luxemburgo, son hoy ya cuatro los estados europeos que permiten la interrupción voluntaria de la vida.

 

 

¿Cuántas veces, decía antes, no nos hubiera gustado ser otro, parecido a nosotros mismos pero con una nueva imagen? 44 años son pocos para morir voluntariamente. Yo creo que siempre es demasiado pronto.

La cosa no parece que vaya a quedar así.

El 75% de los belgas apoyaría la eutanasia en menores de edad, incluso en aquellos casos en que los menores no tuvieran consciencia para decidir por sí mismos, según una encuesta realizada por el diario «La Libre Belgique» y la televisión pública belga «RTBF».

¿Hacia dónde va esto?

Están a punto de resolver “la carga” que puede suponer el cuidar a niños enfermos crónicos y a mayores, el soportar el coste económico de enfermedades largas de difícil curación. Lo “venden” como una liberación.

“Es para que no sufran” Une merde.

!Ay, ay! ¿Es la solución final? No es eso, no es eso.

 Como no eres guapo, gentil , listo y has caído enfermo yo te condeno. !Joder con el Benelux! Estáis a tiempo para huir . Yo creo que muchos viejos lo han hecho ya. Pueden verse sacando medicinas en las consultas de la Costa Blanca. Resisten. Buenos días.

Temas

Por Carlos Pajuelo

Sobre el autor

Profesor emérito Universidad, escritor , publicitario y periodista. Bastante respetuoso con los otros. Noto la muy mayoría de edad física. Siempre me acuerdo de aquello de "las horas hieren y la última mata" y para aquel que trate de averiguar que significa esto ; cada uno que crea y piense lo que quiera


octubre 2013
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031