A micro abierto
“Joder, macho, y ahora además se ha muerto Mandela”, señaló Rusnok, a lo que el ministro de Defensa, Vlastimil Picek, contestó: “Joder, ¿y quién va a ir?”. “Espero que vaya el presidente (Milos Zeman). Joder, macho, me entran escalofríos de ir”,( EL HUFFINGTON POST / AGENCIAS)
Se ve que esto pasaba en Checoslovaquia hace unas horas,
Los riesgos de los micrófonos abiertos no son tales cuando estamos callados y cuando, si hablamos, somos conscientes de ello.
Esto nos pasa a todos los que a propósito o envalentonados en nuestro quehacer deslizamos adjetivos o empleamos un lenguaje impropio de la cosa publica. El tono, el contenido, la postura, la vestimenta influyen en lo que los demás piensan de nosotros.
No nos quejemos si alguien, luego, nos lanza una o más puyas por esos deslices.
En la conversación de referencia también comentaban que ese país está en el fin del mundo y querían saber el tipo de transporte que iban a usar,.
Yo creo que el icono Mandela les pasaba desapercibidos porque en su momento la propia Checoslovaquia era victima de una ocupación extranjera y tenían bastante con sacudirse el yugo diario y salvar el pellejo si traspasaban la línea de lo políticamente correcto entonces.
No todos tenemos la misma sensibilidad. Una cosa es un miembro activo de una Comunidad que lucha cada día – en plan Invictus que está bien como película-y otra un líder venido a viejo que es solo una referencia sin riesgo alguno.
¿Qué habrán dicho de Rubalcaba, Zapatero, Rajoy, Gonzalez, Chaves etc. a micrófono cerrado los jóvenes impacientes que buscan el relevo? Buenos días.