El abandono
«Todas las semanas llama una o dos personas que no pueden hacerse cargo de su perro y quieren dejarlo. De este tipo de llamadas, antes tenías una o dos al año. Esto ha supuesto un salto cuantitativo único este año». Los motivos económicos o de cambio de domicilio son los más habituales. También puso el acento ante el «importantísimo» incremento de abandono de otros animales como caballos, «a los que es mucho más difícil encontrar un hogar».(fuente: Las Provincias)
Al parecer las perreras están llenas y los abandonos son constantes. ¿Por qué?
Llega Navidad y los corazones de los papas se llenan de una cierta sustancia parecida a la debilidad emocional y se “compadecen” de las miradas de sus niños que se han quedado prendados, a su vez, de los ojos de esa cría de peludo aspecto que semeja una bola de nieve o a los ojos semilacrimosos de la cría negra de pastor alemán o belga.
Papas, mamas, tías, sobrinos, abuelos, nietos etc. han confundido a esas criaturas de Dios llamadas perros, con juguetes y se los llevan a casa.
La duda es el cuánto durarán. Hay que cuidarlos como a todo ser vivo. Veterinarios, vacunas, paseos varios todos los días, educarlos para estar en casa y compartir espacio y por mucho que los psicólogos digan que puede sentar bien a la familia el final es el jardín de enfrente, si lo hay, y las conversaciones que oigo con una lista de quejas.
La abuela o la madre es la “paseante” oficial diaria que unido al cuidado de los nenes mientras sus hij @s trabajan hace que haya proliferado un cierto síntoma de abuel@s angustiados por el exceso de trabajo.
Antes de comprar juguetes vivos hay que asumir que no son juguetes y que no se alimentan del aire y que para su salud (la del animal) el aire y el ejercicio diario son esenciales.
¿Se los llevan a Europa? Estupendo. Por lo visto hay más de 600 perros .pendientes de ser adoptados y hasta caballos.
Espero que no haya empresarios desalmados que vean en ello un negocio carnivoro ( al parecer en el país vecino se ha detectado una red de sacrificadores de canes y caballos).
Me gustan los perros, me gusta ver las cosas que son capaces de hacer y el amor que generan en algunos seres humanos. Aconsejo que se lo piensen bien antes de comprar o aceptar el regalo de esa cría tan “peludita”.
Cuando se convierten noticia por saturación de las perreras y se nos acusa colectivamente de no tener “corazón” etc debemos pensar que hay otras prioridades que tienen que ver con los humanos. Buenos días.