La Tizona y Darwin
El marqués de Falces, José Ramón Suárez de Otero, ha sido condenado a pagar 750.000 euros a los herederos de su tío, Pedro Velluti, que corresponde a la mitad de lo que cobró en 2007 por la venta de la espada del Cid Campeador.(fuente: Periodista Digital)
Aquí el que no corre vuela.
Por lo visto la famosa espada que llevaba el sujeto de las mesnadas que iba y venía por el territorio ( antes de que fuera España como se concibe en su totalidad) en un aquí me quedo o aquí me lo llevo todo y me voy, había sido vendida a un Museo Nacional( pese a que surgieron dudas sobre si era o no era la auténtica que regalaron los reyes Católicos a los Falces, marqueses a la sazón)
La pasta si era auténtica. José Ramón se la había quedado toda.
No está bien marques, eso. Había herederos
Los herederos actuales de Pedro Velluti son las tres hijas de Salustiano Fernández Suárez, un pescador de Luarca (Asturias), y su esposa, Jacinta Méndez.
El marqués de Falces, Pedro Velluti Murga, fue cuidado por este matrimonio asturiano durante cerca de 30 años, los últimos 10 en Gijón, donde falleció en 1986.(misma noticia y fuente)
José Ramón ignoraba a las tres hijas que también tenían parte en lo del CId. En cuanto te descuidas ( aquí no pongo nada porque algún lector dice que digo cosas que se pueden decir pero no se deben escribir será así. Cosas).
Esto no lo hubiera sabido yo sin la cosa esta de Internet que es verdad que te espían y lo saben casi todo de ti, pero cosas como estas son curiosas y es como lo del escarabajo de Darwin.
Resulta que un escarabajo multicolor que Darwin había recogido y clasificado como nuevo se había extraviado y ahora ha aparecido en USA ( se lo habían dejado a un Museo local y no lo habían devuelto, como pasa con los libros) y ahora lo han devuelto. Estoy contento porque ayer fue el aniversario (hace 205 años que nació el del Origen de las especies) y se ve que el asunto ha puesto muy contentos a quien de eso hacen cátedra. También es cosa de Internet esto.
De todas maneras no parece claro el origen, si venimos del mono o no. A veces dudas. ¿Ha pensado alguien en las hienas como origen posible?
¿Y Rajoy en lo de Andalusia? ¿Y Cospedal que dice, que siente, que murmura?
No sé.
Mañana más. De momento lo dejamos para que los habituales tertulianos vayan ganado unos eurillos especulando, como si hubieran cenado anoche con cualquiera de los mentados. Buenos días.