Los tesoreros
Algo pasa con la función de la tesorería. Se me ocurre al leer la noticia que “pego abajo” y recordar la del equipo de futbol del Bayenr de Múnich. Un asunto turbio de unos millones de nada de euros evaporados y posiblemente hallados en el bolsillo de quien manejaba la hucha.
Se habla de euros como si fuera calderilla, olvidando el antiguo cambio. 1 euro es lo mismo que las 166,66 pesetas de antaño. Calcule usted un cortado y ya me dirá si no es mejor claudicar, no tomar el café o liarse a demandar al hostelero por usura o algo parecido.
El dinero no se puede ocultar y dicen que deja rastro por allí donde pasa. Si te descuidas un pelo sales en la lista Forbes y si eres muy conocido piensas en hacerte la cirugía estética y si tardas mucho en hacerte algo rico a costa de otros luego ya la estética no puede arreglarte nada.
El timbre del telefonillo retumba en los 814 m² de mansión de Rosendo Naseiro, un palacete de 1890 en pleno centro de Madrid. Allí vive atrincherado el ex tesorero del PP, que ni se molesta en contestar la llamada. Hace tiempo que el gallego apenas abre la puerta de casa: si acaso, hace una excepción cuando algún amigo galerista le envía un catálogo de cuadros.(fuente : el mundo)
Los tesoreros atesoran lo suyo y cuando lo hacen deben hacer como cuando ayudaba yo a darles la cena a mis hijos pequeños; unos potitos de apoyo y si ponía cara el “nano” yo le decía: una cucharadita para el nene y otra para papa´. Mi mujer me decía: que bien comen contigo.
Pues eso creo que les pasa algunos tesoreros. Un euro para ti y otro para mí y si te he visto no me acuerdo y alteraban el precio de las cosas y se ponían de acuerdo con otros para manipular los papeles y hacía cuadrar las cuentas que, por lo visto, es clave.
¿Se han tomado medidas para el caso del tesorero del Palau de la Musica catalana? ¿Y el Sr.Millet, está por ahí?
Los tesoreros van y vienen a palacios distintos. De Carabanchel al centro de Madrid o viceversa.