¿Quién es aquí el malo?
Estos de EU son malos con ganas. ¿Sí?
Esto lo puede decir , a lo mejor, alguien. Quizás antes de decirlo, y en este caso, podrían leer lo que aquí abajo he pegado porque no basta con decir la verdad. Me interesa que causa la falsedad.
¿Torpes? ¿Codiciosos? ¿Prevaricadores?
“No basta decir solamente la verdad, mas conviene mostrar la causa de la falsedad”. Aristóteles
Veamos
La Generalitat renunció por contrato a denunciar por su gestión a los socios de Valmor
EU llevará a la Fiscalía la compra de la empresa que organizó la Fórmula 1 por posibles delitos societarios y de corrupción Enviar
El 7 de marzo de 2012 la Generalitat Valenciana compró por 99 céntimos Valmor, la empresa organizadora de la Fórmula 1 en Valencia. Y lo hizo en metálico, a través de una contrato suscrito entre la empresa pública Circuito del Motor, que abonó 33 céntimos a cada una de las partes que años antes se habían embarcado en la llegada de la carrera al circuito urbano valenciano: Bancaja, la empresa del expiloto Jorge Martínez Aspar y el empresario Fernando Roig. Con la compra de las 10.050 participaciones en que se encontraba dividido el capital de la sociedad. (fuente: Las Provincias)
¿Recuerdan la Formula 1? No hace tanto tiempo.
Es que llevó el nombre de Valencia hasta el último rincón del Planeta. Es un intento valioso pero caro.
Es que el impacto sale a céntimos. ¿Que generó el impacto?
Por cierto hay que mantener las instalaciones del circuito… pero eso es otro asunto. Ya lo sé pero era por hacer memoria que se va perdiendo.
Es Semana Santa. Si. Lo es de Pasión. ¿Por qué habla usted de estas cosas? No son fechas.
Pues mire es que resulta que pronto haremos todos la declaración de la renta y pensaba yo si no podría ser que la Generalitat nos eximiera este año con cargo a la “cosa” publica.[i]
Pero ese día, la Generalitat no sólo asumió la titularidad de una empresa que arrastraba, según la Sindicatura de Comptes, pérdidas de al menos 23,5 millones de euros, sino que asumió su deuda y aceptó por contrato unas beneficiosas condiciones para quienes hasta ese momento habían organizado la Fórmula 1 en Valencia. Así, en el contrato de compraventa de las participaciones de Valmor, la Generalitat también exoneró a los consejeros de la hasta entonces empresa privada de cualquier tipo de responsabilidad civil en relación a su participación en la toma de decisiones de la sociedad. Así se desvela en el contrato confidencial que ayer hizo público el portavoz adjunto de EU, Ignacio Blanco, y que la formación colgó en la web que ha habilitado para este tipo de acuerdos secretos con fondos públicos (eldesconfidencial.com) y que en otra de sus cláusulas, hacía extensivo ese secretismo a la propia existencia del documento. Un proceso que EU llevará a la Fiscalía para que lo investigue. (fuente: Las Provincias)
A mí no me parece mal que los lleven ante la Fiscalía. Ahora empiezo a comprender lo de la “confidencialidad”. Por algo no querían enseñar el contrato. !Qué cosas!. El caso es que los hemos “criado” nosotros por la vía democrática.
Y luego llegan y te piden el voto. Son unos y otros. Creo que hemos perdido algo por el camino desde la famosa y ejemplar Transición.
Buenos días.