La Vestimenta
El hábito hace al monje. Eso dice el refrán y desde que he leído la noticia, que “pego” abajo, estoy en conversaciones conmigo mismo para ver cómo me visto y para aconsejar a otros lo que no tienen que hacer y evitarse un tiro ,por ejemplo.
El empleado de Loro Parque, el famoso parque temático de Tenerife, casi no lo cuenta: le pegaron un tiro cuando iba disfrazado como un gorila durante un simulacro de fuga, y el autor del tiro fue un veterinario novato (Fuente: Periodista Digital)
La primera advertencia es , desde luego, no vestirse de gorila.
Hay muchos y variados disfraces que dan pie a la confusión. Tomemos un colectivo y hagámoslo de la olla política, que está siempre hirviendo y en trance abdicatorio , palabra poco usada, pero puesta de moda por mor de la acción Real.
El más gordo, en número, de la oposición parece ser el PSOE que se dice que tiene el alma republicana y actúa como monárquico. Tiene el cuerpo de jota.
¿Está bien?¿Si, pero causa confusión y zozobra en las almas que pueblan sus filas, que van mermando. Los disparos, en forma de votos negados, proceden de los jóvenes que no entienden el “sí pero no”
Pasa lo mismo que pasaba con los cleryman- aquellos curas, hoy legión- que abandonaban el hábito, el uniforme y aparecían al día siguiente de “particular”. Generaban dudas y sembraban un cierto desconcierto en las buenas gentes tradicionales.
¿Será o no será? ¿Qué será, será?
Tomemos otro sector como es el de la Hacienda Pública ese que dice, entre otras cosas, que “Hacienda somos todos”. Hay confusión en la aplicación de sus ojos porque creo que se dejan a un lado las llamadas SICAV; las ven pero menos o poco.
Luego está el recién aparecido señor Iglesias que habla mucho de “la gente” en plan genérico y luego se marca algún desprecio de clase, dicen que se embolsa unos miles de euros procedentes de un régimen (bolivariano), y lanza soflamas leninistas confundiendo al personal con contenidos procedentes de El Capital de Marx. Una confusión todo esto.
Son vestimentas que te hacen dudar. Ante la duda abstente, se dice. Necesitamos claridad, sosiego y tila, mucha tila.