>

Blogs

Carlos Pajuelo

Pajuelo: la chispa

Negar el aplauso

Negar el aplauso

He visto hasta la saciedad democrática la firma de la abdicación, los abrazos, los besos castos, al nuevo Rey (alias “el preparado”) jurar la Constitución, en las ceremonias ( varias en una), a sus hijas, a su mujer, la periodista Leticia, hoy la Reina. (qué cosas).

Reunidos casi todas las fuerza vivas de la sociedad, leído que fue el discurso del llamado “tiempo nuevo”, las gentes aplaudieron menos el vasco y el catalán (qué cosas)

Eso del aplauso es un asunto antiguo, casi como la propia humanidad. Yo mismo en mi lejanísima juventud perdida fui miembro de la “clack” e iba gratis al Teatro Principal a cambio de aplaudir. Se iba a una frutería casi esquina de la Calle de las Barcas y te daban ligeras instrucciones que yo seguía con entusiasmo, a veces excesivo.

Los antiguos romanos tuvieron un conjunto ritual de aplauso para las representaciones públicas, expresando diversos grados de aprobación: golpear los dedos, dar palmadas con la mano plana o hueca, o agitar el faldón de la toga.

Hubo un tiempo que también se aplaudían los sermones en las iglesias (que cosas)

El silencio casi hierático de los representantes catalán y vasco supongo que sería a consecuencia de no estar de acuerdo y eso que esto no ha hecho más que empezar. Es el “me opongo” dígase lo que se diga.

Yo no creo que tuvieran problemas en las palmas de las manos o traumatismo alguno que les impidiese chocar las palmas o problemas de circulación sanguínea y hubiesen sido apercibidos por su médico de cabecera en el ahorro de golpes manufabricados.

Creo que en algo no están de acuerdo con el resto. Sería conveniente que ya que se habla tanto de La Constitución, que se recuerde que el Jefe de Estado tiene unas limitaciones y funciones y entre ellas no está la de decir, por ejemplo:  “Yo te nombro a ti y a tu pueblo ,Arturo o Urkullu libres, independientes y así vosotros seréis más felices y nos dejaréis de tocar las narices” ( cabía aquí el pareado).

Hubieran podido golpearse ligeramente el anverso de las manos en plan un detalle…pero.

¿Hasta cuándo hablaremos de “La Roja” y de Felipe VI?  Creo que distrae mucho y da juego a las revistas rosa y a los programas del corazón. Si acaso hagan algún resumen y envíenselo a los “no aplaudidores”, por poner un ejemplo detalloso. Bon jour.

Temas

Por Carlos Pajuelo

Sobre el autor

Profesor emérito Universidad, escritor , publicitario y periodista. Bastante respetuoso con los otros. Noto la muy mayoría de edad física. Siempre me acuerdo de aquello de "las horas hieren y la última mata" y para aquel que trate de averiguar que significa esto ; cada uno que crea y piense lo que quiera


junio 2014
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30