La procrastinación pujolera
Si lo comprendo. A mí la palabrita no me “pone” , pero entiendo que hay que estar al día. Confieso que me he abierto una pequeño bloc , un bloc de los que yo usaba cuando hacía entrevistas; pequeño, barato, guardable en el bolsillo exterior de una chaqueta o en eso que se ha dado en llamar históricamente “mariconera”. Bien. En ese bloc escribo palabras que estoy seguro que se me olvidan y esta es una de ellas, sin duda.
Palabra que puede devenir en una simplificación como puede ser la de “procristianar” , que no solo puede tener que ver con el bautizo para entrar en la comunidad de los católicos , sino estar a favor de Cristiano el futobolista. Sí, hay gente que lo está. “Hay gente pa tó”.
Me voy a ver y leo.
Del latín: pro, adelante, y crastinus, referente al futuro, postergación o posposición es la acción o hábito de retrasar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes o agradables.
Se trata de un trastorno del comportamiento que tiene su raíz en la asociación de la acción a realizar con el cambio, el dolor o la incomodidad (estrés).
Nos puede pasar. Yo creo que al Sr. Pujol , ahora de moda por su acumulación pesetaría e euristica ( haciendo buena la expresión coloquial “la pela es la pela”) Jordi procrastina desesperadamente.
Ha dicho “después de la Diada” y tampoco, digo yo que puede pensar, que no pasa nada.
Puede ser un : “osti, no pasa res”, porque lleva, el tío Jordi , unas tres décadas ( o sea 30 años que parece más que tres décadas) mirando al cielo o llamándose “andanas”…así que por un poco más.
¿Es una cuestión psicológica o simplemente es un “furtamelons” (roba melones)?
El acto que se pospone puede ser percibido como abrumador, desafiante, inquietante, peligroso, difícil, tedioso o aburrido, es decir, estresante, por lo cual se autojustifica posponerlo a un futuro sine die idealizado, en que lo importante es supeditado a lo urgente
Como está de moda el asunto Pujol yo no voy a ser menos y evito el dejar el asunto para mañana…que seguro que saldrá otra cosa. Bon día.
Nota: Hay muchos que dejan para mañana lo que deben hacer hoy. Dicen que Franco solía guardar en un cajón asuntos muy complejos con la esperanza de que se resolverían solos. ¿Pasa en Valencia lo mismo?. Más bon día.