>

Blogs

Carlos Pajuelo

Pajuelo: la chispa

Dani

Dani

Este Dani no es “Dani El Rojo “que en una nota en El País dicen que:

 Daniel Rojo (Barcelona, 1962) fue uno de los atracadores de bancos más conocidos a mediados de los ochenta y principios de los noventa. Le apodaban Dani, El Rojo, y también El Millonario. Echando números dice que vació la caja fuerte de unos 150 en total y sostiene que se llevó de ellos más de 10.000 millones de pesetas (60 millones de euros). (Daniel Verdú: El País- Agosto del 2014)

            Tampoco es Daniel Chon Benditt que se mece en sus recuerdos del ´68 parisino , mientras se deja querer en la eurocamara de hoy y decía lo que ahora descubre Pablo Iglesias

            “Si nos prometen el paraíso, lo rechazaremos porque nosotros lo tomaremos”. Vale “nanos” .Lo veo.

            Todo parece repetirse.

             Quizás lo que he leído hoy no. Veamos lo que dice otro Daniel , al que yo tuteo sin conocerlo y sin su permiso, pero que sí es cierto lo que avala la Harvard nos ha resuelto el recibo de la luz, el calentamiento global y el precio del whisky , por ejemplo. Todo de golpe.

¿No es para tutearlo?

            Al ministro Soria le ha resuelto, de golpe, los inventos retóricos de explicarnos que no sube lo que es evidente que sube y me refiero al recibo de la luz.

            Claro que Dani todavía tardará un poquito en poner a punto la cosa…sí le dejan y a lo mejor para entonces ni yo ni Soria estamos para contarlo .

El químico estadounidense Daniel Nocera. / Harvard Gazette

Almacenar la inagotable energía del Sol, sometida a los vaivenes de las nubes y del día y la noche, está más cerca. Investigadores de la Universidad de Harvard (EE UU) han concebido un sofisticado sistema que utiliza una bacteria modificada genéticamente para convertir la energía solar en un combustible líquido.

Los investigadores, encabezados por el químico estadounidense Daniel Nocera, han utilizado la energía del Sol para obtener hidrógeno del agua (formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno). Con este hidrógeno, la bacteria modificada, de la especie Ralstonia eutropha, es capaz de convertir CO2, el principal gas responsable del calentamiento global, en un alcohol combustible, el isopropanol.

            Lo dicen los pijos. “Qué fuerte , que fuerte”

            Dani mucha suerte.

            Es que yo he escrito esto para no meterme siempre con Fabra o Rita o Puig. Es un rayito del Sol de la esperanza. Bon jour

Temas

Por Carlos Pajuelo

Sobre el autor

Profesor emérito Universidad, escritor , publicitario y periodista. Bastante respetuoso con los otros. Noto la muy mayoría de edad física. Siempre me acuerdo de aquello de "las horas hieren y la última mata" y para aquel que trate de averiguar que significa esto ; cada uno que crea y piense lo que quiera


febrero 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728