¿Dónde está el bunyol? columna de hoy
Al parecer a Francisco Franco -para algunos lectores jóvenes conviene informar que se trataba del general que estuvo al mando de España del orden de 40 años -en el año 1947 y con ocasión de una visita a la hoy Comunitat , antes Reyno, se le otorgó una condecoración llamada “Bunyol de Brillants” , siendo a la sazón fallera mayor Amparo Casanova.
Como el amor no es eterno , los Srs. de Compromis – coalición política en plena efervescencia de pactos y nominaciones – recordaron a los miembros de la Junta Central Fallera que la Ley de Memoria Histórica está para cumplirla y que – en palabras de la concejala Pilar Soriano “es un atentado moral contra los valencianos …”(sic)
Bien. Ya está Ahora “el gran dictador” ya no es fallero , al decir de algún titular. Bueno ¿Y qué?.
He descubierto en mi un atractivo especial por la llamada restitución. Por eso me preguntó, o mejor pregunto ¿ Decidme camaradas , dónde está la pieza especial llamada “Bunyol de Brillants”? ¿En poder de quién?
¿Se ingresará en la Casa de la Caridad el importe de su venta , si se consigue la recuperación? ¿Se expondrá en el Consistorio , en el Museo Militar , en el Paraninfo de la Universidad , en el Tribunal de las Aguas?
Hago referencia a estos lugares – llamados emblemáticos- porque según la noticia de Mayo de 1947 todas estas instituciones participaron en el homenaje y supongo que la administración de los dineros que costo “la broma” salió de los bolsillos de quienes entonces disfrutábamos de sendas cartillas de racionamiento y del pan negro del anterior gobernador Planas de Tovar , un militar africanista. Era ordeno y mando.
Busco y encuentro. Nada como el papel impreso. Nada como los periódicos. Una auténtica Memoria Histórica , al menos en parte.
En el año 1943 pasaba esto
El Gobernador civil prohíbe la fabricación de buñuelos ante la escasez de harina
El Gobernador civil, Francisco Javier Planas de Tovar, ante la escasez y el racionamiento de harina, prohibió tajantemente la fabricación de los típicos buñuelos durante las fiestas falleras. (fuente: Las provincias)
En el ´47 uno de brillantes. “Ad major gloriam”