>

Blogs

Carlos Pajuelo

Pajuelo: la chispa

No todo son formulas

No todo son formulas

                La “cuantofrenia”: una definición de la estupidez que impera en la universidad
Leer más:  La cuantofrenia: una definición de la estupidez que impera en la universidad. Noticias de Alma, Corazón, Vida  http://bit.ly/1JmVroLl

                El horizonte de un mundo con más burócratas guiados por las matemáticas, menos intelectuales y un conocimiento mucho más parcial y débil amenaza profundamente a la enseñanza y a la sociedad

                Es el caso que estoy muy “tocado” por la lectura de este articulo y eso que hace algunos años que ya no doy clases en la Universidad. Conviene leerlo.-Suena a verdad.

                ¿Y si no lo leen o no lo quieren leer? No pasa nada.

                Alguien nos dirá que no tengo idea de lo que digo. Es posible. La crítica es parte de la democracia y la aceptación deportiva , el fair play también…pero sin mentar a la madre , que ya el Papa dijo que eso no.

                Es un asunto serio eso de poner dudas encima de la Universidad. Hay que atreverse. Hay dudas razonables. Demasiados recursos en juego.

                Es como si yo dijera que “El guardián entre el Centeno” de Salinger es una castaña que resume el itinerario de un adolescente en crisis y que como se puso de moda una vez, todo el mundo se lanzó a leerlo y a dar su opinión. . Lo han convertido en un hito intelectual.

                Alguno diría que soy un bárbaro inculto o que soy un amargado por no haberlo escrito yo. Todo es posible.

                ¿Qué tiene que ver eso con el articulo?

                 El resumen del mismo es fácil  Al final se trata de denunciar que gran parte de la investigación está centrada en áreas muy concretas ( más fáciles de hacer) y eso supone un pérdida de perspectiva global y que publicar en revistas de “alto impacto” asegura mayor permanencia en el puesto de profesor y si a eso le añade uno un modelo matemático y en algunos casos pagar por publicar , el asunto garantiza su publicación y repercute en el propio profesor y en su permanencia laboral.

                ¿Eso es malo? Puede que si , porque la calidad de la enseñanza se resiente y los alumnos – supuestos destinatarios de los saberes – pierden .

                Si pierden los alumnos , la sociedad pierde y la famosa competitividad hace aguas. Nada más . Era solo un apunte ahora que estamos de elecciones y nadie dice nada sobre asuntos como este.

Temas

Por Carlos Pajuelo

Sobre el autor

Profesor emérito Universidad, escritor , publicitario y periodista. Bastante respetuoso con los otros. Noto la muy mayoría de edad física. Siempre me acuerdo de aquello de "las horas hieren y la última mata" y para aquel que trate de averiguar que significa esto ; cada uno que crea y piense lo que quiera


abril 2015
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930