OCTUBRE DE 1957
Mi sobrina Ángela está en Alemania y me acaba de enviar una nota que reproduce el aviso de la Agencia de meteorología y el de la Generalitat valenciana en torno al riesgo de las precipitaciones que `pueden alcanzar, en un momento dado, del orden de 300/400 litros por metro cuadrado. Gracias sobrina. Hasta en Alemania se han enterado.
De inmediato me viene a la memoria la estampa de mi mismo, en el año 1957 que, enviado por mi madre, me fui a la cola que se había formado junto a los camiones de la marina, la Armada, que repartían pan.
¿Y usted si vive y estuvo aquí que hacía, donde estaba, dónde le cogió?
Las gentes se asomaban a los puentes porque el nivel del río, del que hoy su cauce es un jardín largo- por cierto financiado por todos los valencianos mediante el famoso y eterno sello del Plan Sur- crecía y crecía y hubo un momento que ya no se podían cruzar esos puentes porque la zona de la barriada de la Calle Sagunto y el resto desde las Torres de Serranos hacia dentro estaba todo lleno de agua.
Y donde antes, en la calle de las Barcas, circulaban coches era un a modo de río.
Espectacular. Increíble y lo nunca visto. Hubo muertos, más de los que entonces se dijeron. La zona de Nazaret fue arrasada. El agua se lo llevó todo, enseres, casitas, animales y personas.
Radio Murcia inició una campaña de recogida de ayuda con un éxito arrollador y Caritas montó en Viveros una especie de puesto de socorro donde las niñas de los colegios colaboraban con ilusión y divertimento (fíjate tú los jóvenes)
A la vora del riu no fases niu (siento que puedo haberme equivocado en el texto, gramaticalmente hablando). Está claro que hay zonas en las que no hay que edificar y que hay que limpiar y eso especialmente en torrenteras y ríos de esta cuenca mediterránea
Ahora creo que estamos más preparados. Voy viendo cosas y lo que es increíble también, es que el presidente Trump empieza a pensar que algo ha cambiado en materia de clima y debe ser porque la temporada de tifones está siendo más dura de lo habitual
Y ahora mi diario, o sea este, me da la noticia de que anoche un terremoto de 4 grados se ha producido en el Golfo de Valencia a 11 kilómetros de profundidad y es el segundo en unos días. Espero que sea el último. Bien.
Paraguas, impermeable, botas o zapato adecuado y precaución. ¿Tiene agua en casa embotellada? Per si acas.
Lo digo porque me acuerdo que nosotros en mi casa no teníamos y hubo que acudir a la solidaridad general que fue mucha.
Bueno. A ver qué pasa! Que no sea nada lo del ojo!