LA SEGURIDAD
No sé a estas horas si el Tribunal Supremo se reunirá hoy o mañana o un día cualquiera.
Estoy seguro, de eso sí, que lo hará.
Los expertos, que los hay y buenos, se han encontrado con dos enfoques en torno a SI o si NO los bancos deben asumir el pago de determinados gastos derivados de la constitución oficial de las hipotecas.
Y cuando eso ocurre lo normal es que se sienten los 31 expertos máximos de la abogacía especializada y traten de llegar a un consenso y para eso está previsto el Pleno.
Nos encontramos ahora como observadores de un reto, un combate jurisprudencial y somo millones los espectadores de ese ring teórico jurídico.
Sin embargo, como este combate no lo es de boxeo o de artes marciales o de lucha grecorromana, sino que aquí se ventilan los intereses de los bancos- entes poderosos que manejan los dineros del respetable- y los ciudadanos individuales, la expectación levantada es de considerable tamaño
¿Esta situación se ha creado por esa discrepancia entre dos formas de entender el asunto?
No. Es licito que haya diferencias interpretativas.
Lo que es menos comprensible para el ciudadano de a pie es el SI, PERO NO.
Ha sido la publicación de la Sala tercera del citado Supremo la que ha levantado la liebre informativa diciéndole al respetable. LO PAGARAN LOS BANCOS Y HA ESTALLADO LA FIESTA POPULAR EN LOS DEUDORES Y EL MIEDO EN LOS BANCOS QUE SE HAN ENQUISTADO A VER QUE PASA.
Algunos ciudadanos ya han reservado fiestas de fin de año a cuenta de lo que les van a devolver; sin duda se precipitan y son los habituales optimistas y crédulos.
Mientras ocurre todo eso yo creo que en las cupulas bancarias se ponen en marcha algunos planes alternativos por si SI o si NO.
Todo esto afecta a la sensibilidad mayor del individuo. Uno de los objetivos MÁS IMPORTANTE PARA LA VIDA DEL HOMBRE ES LA SEGURIDAD Y ALCANZARLO GENERA SERENIDAD.
Con esta actuación precipitada se ha atentado contra ese principio esencial y ha sembrado la duda sobre esa aparente seguridad creando, por el contrario, INSEGURIDAD.
¿Nos la merecemos?
En la discutida con el tiempo” teoría de MASLOW Y SU PIRAMIDE DE NECESIDADES”- que aconsejo consultar, para los más curiosos de nuestros lectores, y que a mi me ha servido en mis clases como punto de partida para reflexionar en conjunto con mis alumnos, he podido encontrar bases para la reflexión y el debate.
LA SEGURIDAD está siempre de forma evidente o indirecta en la base.
¿Hay alguien encargado de sodomizarnos todos los días, incluido domingos y fiestas de guardar, para suplicar por un gobierno fuerte, que no tenga fisuras?
¿Y si todo esto, siguiendo a un amigo mío aficionado a las conspiraciones no es una cuestión de dinero, sino de una maniobra de los 13 hombrecitos de negro para que nos callemos, dejemos hacer y demos la bienvenida a un gobierno cada vez más autoritario y protector?
Cualquiera sabe.