>

Blogs

Carlos Pajuelo

Pajuelo: la chispa

LOA A LA TAZA TURCA

INVESTIGACIONES INÚTILES QUE DAN RISA O NO TANTO

LOA A LA TAZA TURCA

No sé si mi amiga Nieves tiene razón o no. Yo ya había oído algo sobre el tema. Una Universidad española parece haber descubierto que los que sufren estreñimiento pueden aliviarlo y pueden hacerlo si cambian de postura en la taza del WC.

El asunto no es baladí. He buscado por si acaso. He encontrado esta coplilla que ilustra la posición adecuada.

Evacuar en sentadilla/es una auténtica maravilla. A mayor flexión de cadera más fácil te resultará la faena

Oriente, depositario de filosofías de meditación a imitar, ofrece la sentadilla generalizada como ejemplo a seguir.

No hace falta que se haga públicamente, como es posible ver a lo largo de las vías de los trenes que atraviesan poblados

Estos asuntos escatológicos dan risa, pero son esenciales.

Una evacuación adecuada genera una satisfacción que va más allá de la que se pueda obtener por otras sensaciones y doy fe que los políticos dan por sentado que sus votantes van bien al baño y se despreocupan de dotar a las ciudades de recursos públicos donde defecar con estilo y eficiencia.

Menos subvenciones a extraños departamentos y más recursos para el alivio del ciudadano medio en su natural decurso por las vías de la ciudad, en busca de un aliviadero.

Doy esta idea a mayor gloria del ciudadano feliz.

Occidente ha apostado por la taza cómoda de sentarse, pero no ofrece una alternativa más saludable y los diseños de lo que se ha dado en llamar “salas de baño” están muy bien para ducharse, lavarse las manos con gradación de fuerza en los chorros, pero ha olvidado la famosa y antigua taza turca.

La taza turca permite una posición correcta y excrementalmente adecuada.

Ya en tiempos de la dictadura de la que tanto se habla, los hombres y mujeres de la vieja España podíamos encontrar en las antiguas gasolineras del monopolio Campsa ,baños con tazas turcas al esmalte blanco, con adorno de tubería vintage de plomo directa al hueco.

Los japoneses, que también dicen que lo estudian todo, han comprobado que la taza genera posibles riesgos cardiovasculares cuando ante un tapón el sujeto se esfuerza cortando la respiración y sometiendo al corazón a un plus. A medida que la edad avanza el riesgo es mayor y se sabe de gentes recogidas medio muertas en el marmóreo suelo.

Otros pensadores dan en aconsejar que antes de lanzarse a la taza turca, el individuo debe estar técnicamente preparado para evitar una posible lesión lumbar.

Uno puede defecar bien pero salir con una ciática que te conduce directamente a vender iguales o a alquilarse en la puertas de las administraciones de lotería para te pasen el décimo por la chepa. Cuidado camaradas.

Uno no se puede lanzar de golpe a las cosas. Hay que entrenarse mediante el ejercicio moderado de la práctica de la sentadilla de suave a la llamada “ninja”.

La postura ninja es ya de expertos y agiles montañeros. Ante la negativa general de no poner una taza turca en el dulce hogar hay gentes valientes, supermanes y superwomans que se suben a los bordes y desde allí gozan del esplendor animal del crepúsculo de los dioses.

La posición requiere una taza fuerte, sólidamente anclada, una agilidad simiesca, y una habilidad de recogimiento textil que evite extrañas salpicaduras.

Por todo lo expuesto hasta aquí creo que la Universidad española o extranjera que dedique parte de su tiempo a reinventar la taza turca, no pierde el tiempo del todo.

Se trata de una recuperación de la memoria histórica en modo escatológico. Es la búsqueda del bienestar del estreñido.

Loado sea el Señor.

Temas

Por Carlos Pajuelo

Sobre el autor

Profesor emérito Universidad, escritor , publicitario y periodista. Bastante respetuoso con los otros. Noto la muy mayoría de edad física. Siempre me acuerdo de aquello de "las horas hieren y la última mata" y para aquel que trate de averiguar que significa esto ; cada uno que crea y piense lo que quiera


enero 2019
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031