SUEÑO EN LAS MARISMILLAS
Si yo fuera Presidente confieso que me habría dado una vuelta, con estancia incluida, por ese palacio. Una oportunidad de pisar, lavarse , usar el mismo inodoro y “papear” a cuerpo de Rey en el Palacio que ha sido usado como residencia temporal- vacacional por los respectivos presidentes del gobierno español, Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy y Pedro Sánchez como residencia vacacional. También ha sido residencia temporal de invitados políticos extranjeros como Tony Blair, Helmut Kohl, Angela Merkel y el rey Balduino de Bélgica con su esposa Fabiola, así como de otros personajes políticos y de representantes de las casas reales europeas..
Privilegio que cuesta más de 500 mil euros anuales, pero ya se sabe que “per la mar va qui paga”. Esto no es de ahora mismo y por tanto no hay que tirar a matar al pendiente de investidura, no. Ya lo investirán y si el destino le da la espalda que “me quiten lo bailao”,
El disfrute del Coto de Doña Ana se remonta al reinado de Alfonso XI de Castilla, cuando convirtió estas tierras, propiedad de los duques de Medina Sidonia, en uno de sus cazaderos preferidos
Pero mi columna para este digital no juega el rol de la prensa rosa y no trata del goce íntimo de la pareja y, supongo sus hijas, y algún invitado – que digo yo que ya que estás te haces traer a alguien de la familia, mayormente de la mujer o a algún allegado ¿No? Somos humanos y Sánchez más, dicen.
Veamos. ¿Si no es por eso porque habla usted del Palacio y de un sueño en él?
Me ha dado a mi por pensar, por inventar, que pese a que los colchones deben ser “first class” para nuestro “no investido presidente, alguna cosa le quita el sueño o se le aparece en sueños; entonces imagino que sueña con que su asesor Iván o su Vicepresidenta que le llaman y le hablan del Open y él, en pleno sueño, cree que se trata de un torneo de tenis de precalentamiento entre presidentes por el asunto del G7 en Biarritz. No. No era eso.
Le aclaran que es por la cosa de los inmigrantes que están allí, frente a Italia y que hay un lío con ese barco que no tiene licencia para pescar hombres. ¿Qué hacen?
Y se despierta con una leche de mayor calado y despreciando las normales carantoñas y arrumacos que una primera dama “in pectore” debe dar al figura, se va al despacho en batín de verano, color rojo desteñido, y llama a “todo Dios” o sea a Redondo y a Calvo y a Robles Doña Margarita, al efecto Ministra de Defensa, al tiempo que piensa. “Estos me han jodido el día; se van a enterar”.
A mi Salvini me la suda- el lenguaje popular es también patrimonio de los Jefes de Estado, cuando están en estado de cabreo post madrugada.
¡Vamos! ¡a por ellos! – piensa en el “a por ellos” clásico de los partidos transcendentales de la Roja, de la Selección. Se entusiasma,
Para no hacer el sueño más largo y para que, de paso, no les entre sueño a los lectores, el asunto es que la nave supernueva AUDAZ navega hacia Lampedusa o por allí cerca, con un millón de pavos del ala de coste + dietas y 62 tripulantes a ver qué pasa. La Armada cumple órdenes
¿Qué harán allí? Ni idea. El fiscal de turno italiano se ha adelantado en la jugada y los tripulantes del “Open Arms”, inmigrantes y barco están bajo la Ley italiana.
¿Entonces? Ya se verá.
Los voceros de turno ya están elaborando teorías de la conspiración y no me extraña que se diga que los inmigrantes son “carne” de Vox y que Echenique hable de coalición e injusticia afirmando de paso que Aragón no es una nacionalidad histórica. Un fenómeno este argentino venido a más por la vía de la jota.
Los chulos de Madrid exclamarán: “Nos ha jodido Mayo con tanta flor”
Sánchez se ha ido de Las Marismillas, de momento, y se ha asegurado que todavía podía reunirse en La Moncloa. Dicen que ha “Falconeado”. Oye, normal. No se van a ir andando por la noche en plan furtivos, o en coche, o en tren como todo el mundo.
Vale. Pero que me dicen ustedes del Boeing monstruo que se ha traído al helicóptero del Sr. Trump, el potencial comprador de Groenlandia. Recuerdo las críticas del presidente americano al vino francés y me pregunto que vino le servirán en Biarritz. Como es muy suyo, dicen, a lo mejor se ha traído su reserva, uno del Valle de Napa…aunque uno de Rueda- es que mi abuela era de allí- tampoco es manco y está más cerca.
Todo esto da el cante y yo creo que las 917 palabras de la columna me han dejado satisfecho. Seguiré informando de oídas, como todos, claro está. Bon jour