¿ESTÁ EN PELIGRO DE EXTINCIÓN LA VARIEDAD DEL MACHO ALFA EN LA ESPECIE HUMANA?
Acabo de ver un anuncio de desodorante y perfume en el que un hombre se bambolea de atrás adelante, en movimientos sinuosos, imitando un posible acto sexual y cuando la cámara se abre en plano largo se trata del hombre que está sentado sobre la grupa de un caballo, mirando hacia el lado opuesto a la marcha y aparece el texto superpuesto, diciendo la marca y el slogan “el perfume que huele a tío, tío”.
Se trata al parecer de decir que los otros perfumes no alcanzan la categoría de para hombres y se quedan a medio camino entre lo femenino y en una especie de zona neutral.
¿Se busca la eliminación de la natural testosterona?
¿No interesan los efluvios derivados del hombre?
Se sabe que estamos en plena berrea y los ciervos machos compiten para intentar conquistar a la hembra de sus querencias…ellas, las ciervas, observan con cierto aire de interés irónico, ese brutal encuentro y no sé si piensan, pero en ocasiones la mirada da la sensación de que si.
A lo mejor en la especie humana la cosa funciona así.
Digo a lo mejor, porque de la lectura de esta columna puede llegar deducirse que el que escribe está por el encuentro a cuerno limpio y algunos hasta llegarían a pensar que soy partidario del Sr. Abascal, ahí sobre su caballo.
Nada de eso.
Solo pienso que cuando los publicitarios, mis también colegas, y las marcas empiezan a dar pistas mediante los anuncios, es que han detectado algo y ese algo puede pasar por el hecho de que hay un ablandamiento general.
Es posible incluso que ese buenismo que contagia muchas de las acciones de la Administración se deba a que alguien ha sugerido que así es mejor, que de esas forma se domina más a la sociedad y que el ablandamiento general hace más vulnerable a los grupos y de ahí a insuflarnos miedo hay solo un paso.
Es un “que viene el coco o el lobo” y de esta forma solicitamos protección y los que recogen ese guante se crecen y terminan por ser unos dictadorzuelos.
Es probable, dirán los sociólogos, que siempre están a la que cae, que el súbito empoderamiento de las mujeres que ha invadido, como una ola gigante, el mundo de la reivindicación, inundando los medios, tenga algo que ver con la percepción de que el hombre está en retirada y que el hombre varonil, sin llegar a ser un mastuerzo salvaje, esté de capa caída.
La reacción no se hará esperar y espero que no sea través del perfume que huele “tío tío”, sino que cada uno siga representando su rol con el plus de igualdad y respeto que ambas ramas de la especie se merecen.
Conviene recordar que no somos iguales…afortunadamente. Muy buenas.